pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Inauguran tramo del Anillo Longitudinal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inauguran tramo del Anillo Longitudinal. Mostrar todas las entradas

Inauguran tramo del Anillo Longitudinal-El Diario del Otún -Noviembre 20-2011

 La inversión en este último tramo se encuentra alrededor de los $10.500 millones invertidos en obra física, sumado a $800 millones de interventoría y $1.500 millones para la compra de predios, anunció la Alcaldía municipal.

Según la administración en la primera fase  se invirtieron $19.300 millones distribuidos en compra de predios, según las palabras del propio alcalde, de la calle 32 a la calle 42 y parcialmente de la calle 32 a la calle 26.
 

Características

El puente tiene una longitud total de 267 metros y se convierte en el más largo de Colombia bajo el sistema de loza continua preesforzada, afirmó el ingeniero Jhon Henry Mora.

 Además cuenta con 14 metros de losa distribuidos en 9 metros de calzada, 2 carriles vehiculares de 3.65 metros, una ciclorruta de 1.70 metros, andén de 4 metros hacia el costado sur y 1 metro de zona de protección hacia el costado norte.

"Queremos mejorar la movilidad en esas zonas, ahora que viene la época decembrina y llegan muchas personas a la ciudad a visitar a sus familiares”, señaló el alcalde Israel Londoño. Según el mandatario, esta es una vía nueva que va desde la calle 50, el Parque del Café, pasa por Maraya, Mayorca y Niza hasta la calle 32, “1.8 kilómetros existentes y nuevos que no se utilizaban para tráfico vehicular y una ventaja para los residentes de este sector”, informó.

También se refirió al hecho de que la obra aún está inconclusa lo que ha generado críticas por parte de los detractores de su administración, “nosotros nunca contemplamos iniciar la paralela norte, no teníamos la plata”, dijo el alcalde.

El funcionario agregó que a la paralela sur le quedan pendientes un tramo desde la calle 32 hasta la calle 26, “escasamente 600 metros de los cuales hacen parte dos puentes, uno sobre la calle 31 y otro en la 29 que se tienen que construir para pasar por encima de las vías que bajan a San Nicolás”.

El tramo norte, que queda pendiente, costaría $30.000 millones, notificó Mora, quien además agregó que  las pilas del puente no representan ningún peligro para la comunidad, “están apoyadas sobre una cimentación profunda de por lo menos 25 metros de profundidad, los apoyos llegan por debajo de la quebrada La Dulcera. No existen problemas de inestabilidad en el terreno”, afirmó. 

“La única vía de acceso hasta este sector era peatonal, la gente tenía que caminar cerca de 300 metros, hoy podemos pasar encima del puente”, afirmó el alcalde.  “El trayecto estará completamente iluminado, tiene un andén de 4 metros de ancho”, dijo Mora.

Por su parte John Henry Mora, ingeniero de la obra, ratificó que con $7.000 millones de pesos adicionales y la compra de predios, quedará terminado el tramo sur del anillo que sería según el propio Alcalde, “lo más costoso”.