pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Grandes superficies le apuestan a la distribución de combustibles - El Diario del Otún - Octubre 20 212. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes superficies le apuestan a la distribución de combustibles - El Diario del Otún - Octubre 20 212. Mostrar todas las entradas

Grandes superficies le apuestan a la distribución de combustibles - El Diario del Otún - Octubre 20 212


Erwin Pachón Ortiz
@ErwinPachon

Ofrecer un servicio de valor agregado a sus clientes, diversificar la oferta y aprovechar en todo sentido los metros cuadrados disponibles en su espacio comercial, son aspectos que han llevado a las grandes superficies a incursionar en el negocio de la distribución de combustibles.


Los ejemplos más claros en la ciudad son los de Carrefour y Makro, que le han apostado en Pereira y Dosquebradas respectivamente, a la apertura de estaciones de servicio en una estrategia de expansión de grandes proporciones.


Juan Guillermo González, director de Mercadeo de Makro Supermayorista, aseguró que la nueva apuesta de esta compañía holandesa estará direccionada a conquistar el mercado de la distribución de combustibles, y para ello han suscrito una alianza con la empresa Biomax, que busca en los próximos años abrir 10 estaciones en las tiendas que la marca posee en el país.


“Tenemos 16 tiendas en Colombia, la mayoría de ellas ubicadas sobre zonas de alto tráfico vehicular que nos permite ofrecer un valor agregado no solo a los conductores que normalmente transitan por estas zonas, sino a nuestros clientes que encontrarán una variada y completa oferta en este sentido”, afirmó.


Agregó que a la fecha han realizado la apertura de cuatro estaciones de servicio, en Barranquilla, Santa Marta, Bogotá y Pereira, cada una con una inversión cercana a los $1000 millones, “al finalizar el año abriremos 1 o 2 estaciones más y el próximo año 4, en una inversión que llegará a los $10.000 millones”.


Para el director de Mercadeo de Makro el posicionamiento de la marca en la región es considerada uno de los puntos a favor para consolidar la viabilidad de la nueva estación, y para ello tienen proyecciones de venta cercanas a los 60.000 galones mensuales.


“Este negocio no es nuevo para la compañía, tenemos presencia en todo Suramérica, Asia y Europa, en operación de combustibles como el gas, trabajamos en exploración de petróleo y en el transporte especializado de combustibles”, explicó.


Biomax
Por su parte Natalia Montoya, ejecutiva de cuenta de Biomax, explicó que la alianza con la compañía holandesa es el resultado de las nuevas tendencias del mercado mundial, donde se busca ser rentables en todo sentido.


“Nuestra filosofía es apostarle al valor agregado y que mejor manera que hacerlo con un competidor tan fuerte como Makro, somos conscientes que en un mercado tan difícil como el de la distribución de combustible es muy difícil ser competitivos estando solos”, apuntó.

Fendipetróleo
Sin lugar a dudas, uno de los mayores opositores de la incursión de las grandes superficies en este negocio, son los distribuidores minoristas o estaciones de servicio públicos, agremiados a través de Fendipetróleo.


Para Alberto Arias Dávila, director ejecutivo de Fendipetróleo en Risaralda, es preocupante la llegada de estas plataformas al negocio, “es una situación que atenta contra los verdaderos empresarios risaraldenses, que le han apostado por años al desarrollo económico del departamento. Estas grandes marcas le apuestan al negocio, no como su prioridad comercial pero sí como una forma de ingreso económico extra”.


Dijo que la apertura de la estación de Makro, ya viene siendo analizada por el gremio, pues consideran que no cumplen con los ordenamientos técnicos que deben cumplir este tipo de estaciones.


“Levantamos algunos derechos de petición para mirar si está dentro de la normatividad la construcción de estas estaciones en esos parqueaderos, esperaremos la respuesta de las curadurías al respecto”, dijo.


Finalmente hizo un llamado para que desde la administración local se limite la apertura de nuevas estaciones de servicio, tal y como se hizo en Pereira con el decreto 1426 del año 2010, “en Dosquebradas hay 21 estaciones de servicio públicas y alrededor de 6 o 7 privadas, es una situación que atomiza el mercado y que da al traste con el POT de la ciudad”.



De interés
n Makro dio a conocer que la firma en el país viene creciendo alrededor del 8 %, llegando a ventas cercanas a los 930.000 millones de pesos, que la ubican dentro de las 100 primeras empresas del país.
Biomax posee 748 estaciones en el país de las cuales 11 se encuentran en Risaralda, su participación en el mercado nacional llega al 40 %, donde en la región cafetera distribuyen 2 millones 600.000 galones de combustible al mes.