
Según la directora Ejecutiva de Fenalco, Victoria Eugenia Echeverri Arango, la invitación que le hace a la administración que por estos días está conociendo el informe de la firma británica Atkins sobre el tema, es para que se haga reflexión y análisis con el fin que de manera participativa y consensuada se generen soluciones.
“El tema de recuperación del espacio público constituye una de las más serias preocupaciones de Fenalco. La solución debe estar centrada sobre la base de criterios de ordenamiento urbano, uso de las zonas de seguridad ciudadana, protección de aéreas y consideraciones estéticas”, indicó Echeverri Arango.
Agregó que el corazón de Pereira se wdebe entender como un elemento fundamental e integral de la calidad de la vida de los habitantes, visitantes, trabajadores y la comunidad comercial, además de otros factores que hacen parte del referente histórico de la ciudad.
“El reto inminente es el de trabajar en los frentes críticos como la ocupación indiscriminada del espacio público, el ruido y la inseguridad. Somos partidarios de la reubicación de ventas informales, pero en sitios que presenten condiciones adecuadas tanto comerciales como ambientales”, expresó la directiva en carta enviada a la administración.
Manifiesta que la entidad gremial no ataca la informalidad y que lucha contra la invasión del espacio que es de todos, ya sea por parte de constructores, empleados públicos o comerciantes.
“Nuestro objetivo es respetar y hacer respetar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. A la ciudad hay que ponerle la mano con una voluntad política clara, podemos tener una Pereira amable, segura y bella, hay que procurar una meta de formalización de las actividades económicas”, indicó Echeverri Arango.
Más de 3000 personas visitan diariamente el centro por lo que el propósito es que la cifra aumente y esto lleve a la reactivación del comercio lo que traerá como valor agregado la formalidad, la generación de empleo, el orden y la calidad de vida aportando al fortalecimiento del cluster del comercio como el más importante sector de la economía local.
“El sueño es convertir a Pereira en una ciudad ordenada”, puntualizó.