
La Universidad
El 17 de julio de 1971 la Universidad Libre acoge a la Fundación Universidad Independiente de Derecho que existía desde el año de 1969.
El establecimiento educativo se inició con el Acta nro. 1 del 12 de noviembre de 1968 en la cual participaron un grupo de personas que aspiraban a estudiar Derecho.
La firma y protocolización del Acuerdo Académico entre la Fundación Independiente y la Universidad Libre de Colombia se lleva a cabo el 17 de julio de 1971, oportunidad en la cual Alberto Meza Abadía, dentro del acto manifestó: “… El deseo de los fundadores de la Fundación Independiente había sido el de dotar a la ciudad de Pereira y al Departamento en general de un Instituto de Educación Superior que permitiera a las gentes alcanzar la profesión que deseara, sin que para ello tuviesen que hacer ingentes sacrificios, con lo cual se contribuiría notablemente al desarrollo social, cultural y económico de la región”.
Para el año de 1971 la universidad trasladó sus instalaciones a una edificación de propiedad del Departamento en donde funcionaban la fábrica y las bodegas de la Industria Licorera de Caldas, ubicadas en la calle 40 con carrera 7a. en donde actualmente funciona con modernas instalaciones la Facultad de Derecho.
Bajo la presidencia del Consejo Directivo Seccional, por parte de César Augusto López Arias, se logró la aprobación del programa de Derecho por parte del Icfes, y se adquirieron los terrenos de lo hoy constituye la sede de Belmonte.
Jaime Arias López ha ocupado el cargo de presidente de la seccional en tres oportunidades, a través de las cuales logró la construcción de las edificaciones, tanto la sede del centro como la de Belmonte, que hoy albergan a las diferentes facultades con que la universidad brinda oportunidades a los jóvenes de la región, entre las cuales están Facultad de Derecho; Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables (Administración de Empresas, Economía y Contaduría Pública); Facultad de Ciencias de la Salud (Enfermería y Microbiología); Facultad de Ingenierías (Civil, Comercial, Financiera, de Sistemas).
El 26 de julio de 2011 se inauguró el Centro de Conciliación y Arbitraje Alberto Meza Abadía como uno de los mecanismos para la integración y la proyección social de los egresados, centro que funciona paralelamente al Consultorio Jurídico.
Cuenta con un Consultorio Empresarial que contribuye a completar el proceso de formación de los estudiantes, a través del cual se propician espacios para la formación de nuevos negocios.
La actual administración presidida por Jaime Cortés y la rectoría Gloria María Atehortúa Rada, han impulsado nuevos programas de pregrado y posgrado.