
CLAUDIA RESTREPO
EL DIARIO DEL OTÚN
Un fuerte llamado están haciendo las autoridades de Pereira frente la posible ‘mafia’ que se estaría presentando en algunas zonas de la ciudad con el espacio público, ya que varias personas estarían permitiendo que los puestos se compren, se vendan, se cedan o se hereden.
En la actualidad la Secretaría de Gobierno está realizado acercamientos y sensibilización a los vendedores ambulantes, para darles a conocer que el espacio público es un derecho de los ciudadanos y por eso no pueden hacer negocio con los puestos.
En estos procesos han evidenciado que personas inescrupulosas estarían buscando estafar incautos, “quien compre va a perder su dinero, los privados no le pueden poner precio ni imponer uso a lo que es público”, aseguró Robledo.
Por su parte la directora de Espacio Público Nora Bartolo, dijo que esa situación se está viendo en toda la ciudad, pero con mayor influencia en el centro Cuba y en el zona céntrica de Pereira, donde se concentra el mayor número de informales.
“Lo que nos hemos encontrado es que las personas no dicen que han pagado por esos puestos y que se trata incluso de arriendos que tienen que pagar, otros dicen que son las herencias que les dejaron sus padres, el llamado es a que no permitan esto porque se trata de cosas ilegales”, explicó la funcionaria.
Bartolo agregó además que algunas personas ya tienen la compra y venta de puestos por negocio y lo que hacen es colocar personas para que les trabajen en esos lugares, sobre todo en el centro de Cuba en sitios como el parque Guadalupe Zapata, San Fernando y los supermercados.
“Estamos haciendo un proceso de restitución de espacio público, y después de hacer la encuesta socioeconómica pasaremos la información a la Inspección de Policía para que se inicien los procesos administrativos”, dijo Bartolo.