pereira

Mostrando entradas con la etiqueta En Pereira la guerra del centavo en las ambulancias predomina - El Diario Del Otùn - Abril 28 2016- www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Pereira la guerra del centavo en las ambulancias predomina - El Diario Del Otùn - Abril 28 2016- www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

En Pereira la guerra del centavo en las ambulancias predomina - El Diario Del Otùn - Abril 28 2016- www.ciudadpereira.com

 CLAUDIA RESTREPO 
EL DIARIO DEL OTÚN 
En Pereira los ciudadanos han observado cómo han incrementando los problemas entre las empresas que prestan el servicio de ambulancia en la ciudad, y es que la pelea de dos paramédicos en la avenida Belalcázar, que se conoció por redes sociales para recoger a una paciente, rebozó la copa.


Según las autoridades encargadas del tema, la situación no puede pasar a mayores y por eso se convocó a una reunión para el jueves 12 de mayo donde se analizará lo que está pasando y que la guerra del centavo no siga en aumento.

La comunidad manifestó que muchas empresas convirtieron en negocio la atención a las personas que sufren un accidente, debido a los pagos que hacen los seguros obligatorios que toda clase de vehículo tiene, otros rechazan esas actitudes y afirman que algunos ponen en riesgo la vida de las personas, por lo que piden que se interpongan sanciones para las empresas que lo hagan, además de hacer requerimientos a los conductores y enfermeras que se prestan para hacer ese juego, ya que en ocasiones, según manifiestan los ciudadanos, obligan a la persona accidentada a subirse a una ambulancia, así no lo requieran. 
 


Autoridades
La secretaria de Salud del departamento, Olga Lucía Hoyos, manifestó que su despacho no tiene el control directo sobre este servicio, ya que solo se hace inspección y vigilancia, por lo que está buscando tener un acercamiento con el Ministerio de Salud y con la Superintendencia de Salud.


“El problema se nos está saliendo de las manos y estamos hablando es de la salud de nuestros habitantes. Ya hemos sostenidos varias reuniones con los representantes de las empresas porque el trabajo debe ser en conjunto para llegar a varios acuerdos”, comentó la funcionaria.

Agregó que la idea no es que trabajen solo desde ese despacho, sino que entidades como Tránsito, Gobierno y Salud municipal también deben intervenir.

“Lo que he manifestado es que se debe tener un servicio de georreferenciación para evitar que se presenten este tipo de inconvenientes, además de evidenciar la magnitud del problema que están ocasionando”, señaló Hoyos.

El director de Tránsito de Pereira, Mario León Ossa, señaló que pese a que el tema lo maneja la Secretaría de Salud de Risaralda, a su despacho le preocupa ya que cuando llegan a un accidente más de dos ambulancias están generando más trancones sobre la vía y eso lo han manifestado en las diferente reuniones.

“Lo que hacemos es facilitar la circulación y que así puedan llegar más rápido al lugar de los hechos. Lo ideal es que cuando se informe en la red de apoyo se haga por orden y/o se establezca la que esté disponible y que estas situaciones no vuelvan a ocurrir”, expresó León Ossa.

Agregó que la Secretaría de Salud del departamento se debe sentar con los representantes de las empresas y llegar a unos acuerdos. “Los que van en las ambulancias también deben entender que si juegan al que llegue primero, pueden poner en riesgo sus vidas y la de los peatones”.

Así lo piensan
María Piedrahíta
“Cuando es accidente de tránsito sí corren, pero cuando uno los llama para otro tipo de atención se demoran mucho, mi esposo lo accidentó una moto y llegaron varias e incluso le decían que se subiera rápido”. 

 Alexandra Velasco 
“Ellos buscan es el beneficio económico de ellos y no en la persona que está corriendo peligro en el momento, se deben es tomar medidas porque uno ve en las calles que es una guerra para ver cuál es la que más corre”. 

Miguel Díaz
“Deben de prestarle más atención al tema, porque mientras unos están en el piso pidiendo atención, otros quieren es ganar dinero. Las autoridades deben tener como vigilantes y revisar quiénes están generando el caos”.


Dato: A los conductores de las ambulancias en la ciudad también les revisan su documentación