pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Embriaguez al volante pasó de ‘agache’ - El Diario Del Otùn - Noviembre 12 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Embriaguez al volante pasó de ‘agache’ - El Diario Del Otùn - Noviembre 12 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Embriaguez al volante pasó de ‘agache’ - El Diario Del Otùn - Noviembre 12 2016 - www.ciudadpereira.com

En Pereira 122 comparendos que fueron impuestos a conductores que manejaban en estado de embriaguez, entre diciembre del 2013 hasta septiembre del presente año supuestamente caducaron, según información suministrada por la Superintendencia de Puertos y Transportes.


En dicho periodo y por esa misma infracción fueron interpuestos 935 comparendos, lo que significa que el 13 % de estos, al parecer, no se habrían cobrado por parte de las autoridades y ya no se podrían cobrar.


El dato
Un total de $ 1766 millones es el valor de los comparendos, supuestamente, caducados en Pereira
 


A pesar de esta situación, hay que destacar que en el país fueron colocados un total de 95.603 comparendos por embriaguez en el periodo mencionado, por lo que la capital risaraldense no aporta ni siquiera el 1 % de la perjudicial cifra.


Las ciudades que encabezan este ranking son: Bogotá con el 11,4 % (10.916) del total nacional, seguida de Medellín y Barranquilla con 5018 y 3285 comparendos respectivamente.



Así mismo, el número de comparendos por este concepto, que presuntamente caducaron, está lejos de otras ciudades intermedias del país como Pasto (905) y Bucaramanga (764).



El organismo de control, pudo concluir que del total de los comparendos por embriaguez, impuestos en la fecha mencionada, en el 43 % de los casos (41.109) no se suspendieron o cancelaron las licencias de conducción de los infractores, tal como indica la Ley 1696 de 2013.



Del total de los comparendos por embriaguez, el 91 % corresponde a vehículos particulares, 5 % a servicio público y 4 % a otra clase de servicio.


Otro punto importante del estudio, tiene que ver con que el valor de los 95.603 comparendos por embriaguez impuestos en todo el país, durante dicho periodo ascienden a $ 832.323 millones.

Lo que sigue
Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transportes, advirtió que “con los resultados obtenidos en el anterior estudio, la Supertransporte iniciará las investigaciones a cada uno de los organismos de tránsito por el incumplimiento de sus obligaciones legales, y también dará traslado de los resultados de este informe a la Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y Agencia Nacional de Seguridad Vial, para que procedan según su competencia”.