pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Diplomando en visita médica y mercadeo de servicios de salud - El Diario el Otùn - Septiembre 24 2015 - ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diplomando en visita médica y mercadeo de servicios de salud - El Diario el Otùn - Septiembre 24 2015 - ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Diplomando en visita médica y mercadeo de servicios de salud - El Diario el Otùn - Septiembre 24 2015 - ciudadpereira.com

De acuerdo con Jairo Ardila, coordinador del curso y ponente del proyecto, el sector farmacéutico requiere contar con visitadores médicos profesionales que gocen de una integralidad en diversos aspectos, tales como un alto nivel de conocimientos médicos y de sus productos promocionados, construcción de relaciones exitosas, habilidad para comunicar efectivamente y el entendimiento e implementación de las estrategias de marketing.


Con base en lo anterior, la Fundación Universitaria del Área Andina, seccional Pereira, ha abierto las matrículas para el diplomado en visita médica y mercadeo de servicios de salud para su décima cohorte, que tendrá lugar a partir del 2 de octubre.



Las clases en su totalidad serán teórico prácticas, con conferencias y talleres desarrollados por especialistas de cada temática, apoyados con presentaciones audiovisuales, análisis de casos, foros de discusión y trabajo autónomo, que brinden la formación idónea a los visitadores médicos que al ingresar a una compañía farmacéutica se destaquen como profesionales exitosos.
Dicho diplomado está dirigido a estudiantes, profesionales y ejecutivos interesados en actualizarse y ampliar su campo laboral en un área de salud dinámica y económicamente rentable. Además tiene una duración de 120 horas y consta de 8 módulos en un horario de 6:15  a 9:45 p. m. los días viernes y de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. los días sábados.

Contenido académico
-Humanístico: valores organizacionales; ética laboral-relaciones interpersonales; calidad, responsabilidad individual y colectiva.
-Ciencias de la salud: metodología de la investigación; fundamentos de farmacología; química biológica; léxico fármaco-técnico; nueva galénica-terapéutica aplicada.
-Inserción laboral-ética profesional: proceso de búsqueda de empleo; entrevistas laborales y ley de profesionalidad.



-Sistema de seguridad social en salud: marco normativo legal; política farmacéutica y terminología. 
-Ciencias biohumanas-biomédicas: ciencias básicas aplicadas en medicina; fundamentos anatomo -patológicos; conceptos de fisiología e interacciones medicamentosas; promoción de la salud-prevención de la enfermedad y primeros auxilios.
-Comunicación e informática: informática e internet; estadística, principios aplicados e inglés técnico-iniciación.



-Marketing farmacéutico: fundamentos; marketing estratégico; análisis del mercado farmacéutico; matrices de segmentación; marketing operacional; TLC oportunidades del profesional de la visita médica en el mercado colombiano; sistema de aseguramiento de la calidad, Normas; ISO, indicadores de gestión y contratación con el Estado.
-Comunicación y salud: comunicación efectiva en el mercado farmacéutico, TEP-Técnicas de entrevista personalizada; arquitectura de la venta; manejo de herramientas didácticas; material promocional; profesionales de la salud-perfil prescriptor; consultor, asesor, presentador, negociador; gerencia de territorio; imagen, etiqueta, protocolo empresarial; gerencia de territorio e imagen, etiqueta y protocolo.

Mayores informes 

Comunicarse con la Fundación Universitaria del Área Andina, seccional Pereira al teléfono 340 2282 - 337 8642, ext. 2169, o a los celulares 321 201 1033 y 311 321 5363.