pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Derroche en Aguas y Aguas- El Diario del Otún - Octubre 24 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derroche en Aguas y Aguas- El Diario del Otún - Octubre 24 2012. Mostrar todas las entradas

Derroche en Aguas y Aguas- El Diario del Otún - Octubre 24 2012



Yhon Fredy Franco 
El Diario Del Otún


Detrimento patrimonial por 1300 millones de pesos  y falsedad en documento público, hacen parte de las irregularidades que se habrían cometido en el proyecto "Ríos de Agua Pura" de la empresa Aguas y Aguas en la gerencia anterior. El proyecto paradójicamente le había hecho ganar a la empresa pereirana  dos premios consecutivos como mejor empresa mediana del país.


Según José Nelson Estrada, contralor de Pereira, con los recursos de este proyecto se realizaban todo tipo de actividades que nada tenían que ver con la finalidad de la propuesta de proteger el recurso hídrico. 

Sancochada
“Muy bonito el nombre, pero los resultados de impacto  fueron  nulos, realizaban actividades como por ejemplo póngale la cola a la mascota de Aguas y Aguas, sancochadas, festivales bailables, todo tipo de irregularidades y derroche de los dineros de los pereiranos, yo le llamo a este proyecto más bien el festival del contrato”, manifestó el Contralor.


El jefe del ministerio público también indicó que “viene una etapa para que Aguas y Aguas demuestre el éxito que fue este proyecto porque eso  no lo vimos en los resultados de la auditoría. Hay un hallazgo con alcance de detrimento patrimonial de poco menos de 1300 millones de pesos y que tiene connotación penal”, enfatizó Estrada. 

Denuncia
Según el funcionario las investigaciones iniciaron por una denuncia hecha a través de la página web de la Contraloría Municipal, donde le solicitaban  hacerle una revisión  al mencionado proyecto.


Estrada además añadió que las investigaciones a la empresa de acueducto de la ciudad no paran.

Investigaciones
“Lamentablemente  con la empresa Aguas y Aguas no se agota el tema de irregularidades, de acá pasamos a un tema que nos llama mucho la atención, es sobre una sede que estaban construyendo en los alrededores de San Joaquín, entiendo que es un predio hasta sin vías de acceso, allá hay unos recursos  invertidos y estamos verificando la conveniencia o no de esa sede que están construyendo”.

No fueron
 Al informe presentado ante el Concejo solo asistieron la concejala Nora Oyola y el concejal  Juan Carlos Reinales, quien manifestó estudiar el informe pues no entiende por qué el anterior contralor, Iván Early Ruiz, nunca reportó anomalías.


“Resulta curioso que ni en  los informes de gestión en la anterior administración se había mencionado algo, ni el señor Contralor del momento había dirigido el más mínimo indicio al respecto y también resulta curioso  que la empresa se ganó dos premios en forma consecutiva como la mejor empresa mediana del país con este mismo proyecto, por impacto ambiental, por la connotación y protección al recurso hídrico, hay que estudiarlo para sacar conclusiones”, afirmó Reinales.