Gossa
De vez en cuando, reunir a varios de los artistas de la región para que conjuguen en un mismo salón lo más reciente de su obra, es saludable.
Allí se pone a prueba la creatividad, el estilo, las ganas de investigar, de crear, de componer, de armar historias, de todos y cada uno de los que aprueban dicha invitación.
Allí se pone a prueba la creatividad, el estilo, las ganas de investigar, de crear, de componer, de armar historias, de todos y cada uno de los que aprueban dicha invitación.
En esta oportunidad apoyaron la idea Alberto Cruz, Bernardo Ríos, Javier Bedoya, Mario Bustamante, Jair Loayza, Ayupa Qui (el ecuatoriano) y el quindiano Abiézer Agudelo y a decir verdad, la muestra resultó un tanto atractiva y simbólica, pues la gran gama de estilos, técnicas, corrientes y planteamientos, sirvió para que los asistentes (los que han visitado la Sala hasta ahora), hayan disfrutado de las posibilidades infinitas que brinda el arte en toda su magnitud.
Alberto Cruz

Ecuatoriano
El ecuatoriano Ayupa Qui ( Jorge Gallardo), con sus hermosos trabajos en la técnica de la espátula, también demuestra el porqué está solo en el manejo de tan difícil recurso, sus bodegones, paisajes rurales y habitantes de nuestra tierra, son únicos, muy personales.
Mario Bustamante
Hermosísimas las composiciones del Maestro Mario Bustamante, ese gran talento nuestro que fuera profesor en la Universidad Tecnológica y que dejara profunda huella de sus conocimientos sobre el color, aquí hace gala de ellos, pues su pinturas, en gama de grises y verdes, se codean con las obras de cualquier artista de cualquier parte del mundo. Sus metamorfosis, sus guerreros, sus chamanes, sus maternidades, son impresionantemente imposibles de igualar.
Bernardo Ríos

Es pues esta, una muy buena prueba, de la gran gama de posibilidades de nuestros artistas.
Colectivas como esta, satisfacen a los visitantes de todas las edades y gustos.