pereira

Mostrando entradas con la etiqueta De la desesperanza a la ilusión matecaña El Diario Del Otùn- Noviembre 21 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De la desesperanza a la ilusión matecaña El Diario Del Otùn- Noviembre 21 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

De la desesperanza a la ilusión matecaña El Diario Del Otùn- Noviembre 21 2016 - www.ciudadpereira.com

Cristian Buitrago
Periodista El Diario / La Tarde

Deportivo Pereira  llegó al cuadrangular final como el amo y señor del torneo de ascenso en Colombia, no había nada que hiciera pensar que en la fase definitiva los hombres de Néstor Óscar Craviotto iban a tener que remar contra la corriente de la manera como lo han hecho, pero así se dio, porque el fútbol no acepta premoniciones y lo que pasa en la cancha solo es definitivo cuando el árbitro pita el final, no antes. 

Para el hincha, para el equipo y para los directivos el cuadrangular ha sido una prueba de fuego.

Para los aficionados no hay margen de error, y con la expresión futbolística del equipo y los resultados en las primeras fechas, la gente empezó a revivir los rumores (que se hicieron públicos por la misma dirigencia) de que los jugadores no querían ascender y la especulación empezó a reinar entre las fanaticada matecaña. 

En la tercera fecha, en el duelo ante Tigres (0-0), las caras de desilusión y frustración fueron el común denominador entre los aficionados que llegaron al Hernán Ramírez, donde a la salida nadie daba un peso por el equipo de Craviotto. 

Esto tuvo un efecto en los jugadores, quienes salieron silbados, insultados y señalados. En Soacha, en la cuarta jornada, el onceno Matecaña se vio tocado en su amor propio y sin jugar su mejor fútbol pudo llegar a la primera victoria, lo que le dio unos días más de vida a un equipo al que ya se le estaba echando tierra para despedirlo. 

Este fin de semana, ante Bogotá, los de Craviotto consiguieron la primera victoria como local y su fútbol, modificado en el estilo, volvió a ser efectivo en el arco y lo que se vio en el terreno sirvió para que el casi muerto saliera a flote, y para que el hincha, con mesura, recuperara algo de la esperanza que había perdido. 

El técnico argentino modificó el estilo de fútbol directo que le había funcionado en la fase de todos contra todos, y apeló por la tenencia de pelota como eje del ataque, además, en defensa hizo cambios nominales y funcionales que le dieron seguridad a los suyos. 

La línea de fondo, acostumbrada a jugar en la mitad del campo, no se paró tan adelantada, y siempre mantuvo un orden escalonado que impidió que la sorprendiera como había pasado en la primeras fechas con Fernando Battiste como último hombre. Sebastián Puerta no es mucho más rápido que el argentino, pero si se ha establecido un sistema de relevos que evitan que Mauricio Mafla quede tan expuesto cuando el equipo ataca. 

De ahí para adelante el conjunto pereirano ha ganado en confianza, pues es mucho más fácil llegar a la victoria con el arco en cero y no remontando resultados. 

Rafael Navarro, Diego Espinel y Edwin Móvil le dan más apoyo a Carlos Palacio, y de igual manera son jugadores que salen con pelota dominada, lo que le da muchas más posibilidades a los delanteros de llegar con claridad. Craviotto encontró su nómina para el cuadrangular, tardó un par de fechas, pero descifró el acertijo para tener al equipo con vida hasta el último instante. 

Posibilidades
Todo depende del onceno pereirano, pues superando a Leones el próximo 26 de noviembre en Itagüí, el regreso a primera será un hecho. 

Un empate serviría, siempre y cuando en el duelo de fondo entre Bogotá y Tigres también se dé una igualdad o resulte victorioso el equipo capitalino.

Grupo B

América de Cali empató ayer  (1-1) frente a Universitario de Popayán y, con el resultado de 3-1 en el duelo de fondo en favor del Deportes Quindío sobre Real Cartagena, el conjunto caleño -gran favorito en la zona B para ascender a primera división- postergó todo para la última fecha en la que recibirá al conjunto cuyabro, hoy líder del grupo.  Los de Hernán Torres, segundos con 10 puntos, deberán ganar el próximo 27 de noviembre si quieren subir a la A, pues el empate favorece a Quindío, primero con 11 unidades. Popayán y Cartagena no tienen posibilidades.