pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Cuide sus ojos de las molestias oculares - El Diario del Otún - Octubre 28 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuide sus ojos de las molestias oculares - El Diario del Otún - Octubre 28 2012. Mostrar todas las entradas

Cuide sus ojos de las molestias oculares - El Diario del Otún - Octubre 28 2012


Actualizado 12:00 am

Los malos hábitos pueden llegar a generar una serie de molestias oculares como hipermiopías, miopías, conjuntivitis y astigmatismos en la vista. El esfuerzo de la vista y las rayos solares son otro tipo de causa para este tipo de afecciones.



Sin duda alguna, una de las razones más frecuentes por las cuales las personas visitan más al médico es por diferentes falencias visuales que presentan debido al permanente tiempo que pasan frente a su computador, al esfuerzo de la vista para la realización de diferentes tareas y por supuesto a la avanzada edad.



Las molestias oculares más frecuentes que a diario son atendidas por los optometras son las hipermiopías, miopías y astigmatismos que en algunos casos requieren del uso de lentes, sin embargo según los optómetras el hecho de sufrir este tipo de molestias no quiere decir que el paciente cuente con una enfermedad en el ojo.

Alteraciones visuales
Hoy día existen más alteraciones visuales como consecuencia del empleo del ordenador y de otros dispositivos electrónicos. Los efectos que el ordenador tiene en la vista dependen mucho de la posición en la que estamos trabajando y del parpadeo. Por ejemplo, si el monitor está demasiado alto, estaremos forzando la postura y mirando hacia arriba, por lo que debemos mantener los ojos muy abiertos y pueden resecarse con mayor facilidad.



Lo correcto es que el monitor esté situado por debajo de la línea de los ojos, de tal forma que nosotros estemos bien sentados y mirando ligeramente hacia abajo, nuestra espalda y nuestro cuello más relajados y nuestros ojos en una posición más natural. De este modo, se evitarán los síntomas de sequedad ocular y las patologías derivadas de esta sequedad. También es importante descansar unos minutos cada dos horas y cambiar de postura. El lugar de trabajo también influye.



En general, en las oficinas o en casa suele haber aparatos de aire, pero no humidificadores, lo que favorece más aún la sequedad ocular y causa más patologías. También por el esfuerzo visual se produce fatiga excesiva, sobre todo, en aquellas personas que tienen algún defecto de refracción pequeño y que aún no se lo han corregido.




Algunas definiciones

Miopía
La miopía es el efecto de la visión causado por la incapacidad del cristalino de enfocar correctamente los objetos lejanos, cuya imagen se forma delante de la retina y no sobre ella.



Conjuntivitis
La conjuntivitis es la inflamación de la membrana que recubre la parte anterior del globo ocular y la pared interna de los párpados. Se manifiesta con rojez en la zona, sensación de picor y secreción lacrimal. Puede aparecer a causa de microorganismos o por exposición a sustancias irritantes. 

Astigmatismo
El astigmatismo es una imperfección en la curvatura de la córnea (la cúpula transparente que cubre el iris y la pupila del ojo), o en la estructura del lente (cristalino) de nuestros ojos.


La voz de los expertos

De acuerdo con la versión de varios expertos en optometría de las ciudad,  los ojos conservan de manera natural una capa de hidratación que los mantiene cómodos y sanos.Pero en ambientes con aire acondicionado o con excesiva calefacción, tras largas sesiones delante de la computadora o en presencia de humo, polvo o viento, los ojos pueden perder su equilibrio.



Según estudios de optamología, mientras los ojos se van recuperando por sí solos, se pueden hacer varias cosas para aliviarlos, para lograr eso  hay que intentar utilizar las gotas humectantes recomendadas por tu profesional de la salud visual, llevar  los lentes de contacto sólo durante el periodo de tiempo recomendado por el  profesional de salud visual, limpiar los lentes de contacto para reducir los depósitos y otros residuos de la superficie de los lentes. Además se debe de tener en cuenta que hay que pestañear con más frecuencia para mantener en óptimas condiciones la capa de hidratación de los ojos.

Recomendaciones
→ Tener precaución cuando forzamos la vista, se debe tener en cuenta la iluminación, la postura y un uso adecuado de los lentes en caso de necesitarlos.


→ Evitar hábitos que conllevan a un esfuerzo de la vista como por ejemplo no llevar la corrección óptica apropiada  o el exceso o defecto de iluminación.

→ Tener presente que una mala alimentación por déficit vitamínico y una higiene inapropiada de la cara y de los ojos al tocarse los párpados constantemente con las manos sucias puede provocar infecciones serias en los ojos.



→ Evitar el tabaquismo, teniendo en cuenta que al fumar el humo del cigarrillo reseca la lágrima y puede traer infecciones oculares.



→ No apretar o rascar constantemente cuando estos pican, debido a que causa algunos problemas de córnea.

→ Dormir los suficiente, porque cuando no se hace durante las horas de sueño la superficie ocular no se recupera totalmente de las agresiones de todo el día y se produce una regeneración de las células epiteliales que revisten la cara anterior del ojo. 

→ No  emplear gafas inadecuadas para protegernos de los rayos del solares.


→ Tener en cuenta que los malos hábitos de vida influyen demasiado en las patologías oculares, sobre todo, aquellos factores relacionados con la alimentación y la ausencia de vitaminas.


→  Los malos hábitos higiénicos también aumentan la probabilidad de padecer conjuntivitis.

→ No sobar mucho los ojos con las manos ni tocarlos constantemente porque podría provocar una enfermedad en la córnea.