pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Compromiso con el espacio público - El Diario del Otún - Abril 6 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compromiso con el espacio público - El Diario del Otún - Abril 6 2013. Mostrar todas las entradas

Compromiso con el espacio público - El Diario del Otún - Abril 6 2013



@VíctorMQuinchía 

Se realizó una nueva mesa técnica para buscar soluciones y compromisos en el tema de espacio público, tanto por parte de los representantes de los vendedores y la administración local.


Lo que se evidenció es que hay una flexibilidad por parte de la administración, con el propósito de que los vendedores se autorregulen y cumplan con los compromisos adquiridos en el Pacto Cívico.

Carretas
El tema más preocupante durante la reunión es la situación de las carretas, espacialmente por las carreras 7a. y 8a. en el centro de la ciudad.


Según ha manifestado la comunidad, las carretas móviles se transforman en el problema más grande de espacio público, ya que algunas son de gran tamaño, y en otras los comerciantes ofrecen sus productos a través de altoparlantes, lo que genera una contaminación sonora.


Igualmente las carretas no tienen un espacio fijo por lo que transitan por varios lugares de la ciudad, y en la mayoría de casos por las vías vehiculares, lo que en varias oportunidades produce inconvenientes de movilidad en el centro de la ciudad.

Megáfonos
Hay que tener en cuenta que uno de los problemas más graves con las carretas en el centro de la ciudad, es el ruido a causa de los megáfonos.
Según las cifras de la administración municipal, el año pasado se decomisaron más de 20 megáfonos que eran utilizados para comercializar productos en las calles céntricas.


Sin embargo esto pareció no afectar a los vendedores ambulantes, ya que a diario se puede ver cómo por la zona del centro siguen circulando las carretas con sus respectivos megáfonos.


Con respecto a este tema los vendedores ambulantes manifiestan que por las carreras 7a. y 8a. se pueden observar todos los días diferentes almacenes utilizando parlantes, con altos niveles de ruido ofreciendo los productos, pero a pesar de que producen más decibeles que los megáfonos, no son decomisados por las autoridades.

Vendedores
El llamado por parte de los comerciantes es para que desde la administración municipal exista una equidad en las medidas para la recuperación del espacio público, ya que muchos mencionan que los controladores del espacio público decomisan algunas carretas, mientras que otras las dejan circular o quedarse en un lugar dentro de las carreras mencionadas.


Hay que mencionar que desde que se firmo el Pacto Cívico en el año 2009, los vendedores ambulantes se comprometieron a no circular carretas por las principales vías de la ciudad.