Continúan los operativos por parte de la Secretaría de Salud Municipal, para detectar los establecimientos estacionarios de venta y manipulación de alimentos en la avenida Circunvalar.
Son en total 4 intervenciones, donde se han emitido 2 conceptos desfavorables a establecimientos diurnos, y otros 2 a los nocturnos.
Los procesos de cierre de estos establecimientos actualmente se encuentran en la oficina jurídica de la Secretaría de Salud.
Ante las múltiples quejas hechas por la Veeduría de la Circunvalar, sobre el mal manejo de algunos de estos lugares, la Secretaría de Salud Municipal, ha venido haciendo controles desde el año pasado, para identificar los sitios que no cumplen con los requisitos de salud,
Requisitos
Son varios los requisitos que estos establecimientos deben de tener para obtener una calificación favorable por parte de la Secretaría de Salud entre los que se encuentran, el uso de la agua potable, disposición de residuos, cadena de refrigeración, certificado de manipulación de alimentos, además del uso gorros, dental blanco, guantes y elementos especiales, por parte de las personas que atienden los establecimientos.
A pesar de que los establecimientos cuenten con el respectivo permiso por parte de la Secretaría de Gobierno, para poder estar ubicados sobre la avenida Circunvalar, si no cumplen con las normas de salubridad no podrán vender sus productos por ser peligrosos para la salud.
Ruido
Igualmente, ante la Veeduría de la Circunvalar continúan llegando las quejas por parte de los residentes de este sector, a causa del alto ruido de algunos bares.
Aunque la iniciativa de la autorregulación ha tenido algunos buenos resultados, según manifestó el personero de la ciudad, Néstor Javier Arango, esa entidad todavía recibe demandas por este problema cada fin de semana.