pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

Colombia, por la segunda victoria - El Diario Del Otún - Octubre 14 2014



Gustavo Ossa G

El Diario del Otún

El seleccionado nacional no quiere dar tregua cuando de marcadores se trata. En el anterior encuentro se logró demostrar el acierto del estratega argentino José Néstor Pékerman en buscar en los juveniles un relevo generacional  para un futuro cercano,  tal como ha sido con jugadores como Santiago Arias.


El cuadro cafetero también mostró una recuperación anímica y un estilo de juego que promete ser garantía en los buenos resultados, por eso se espera que hoy los 11 jugadores de la Selección que salgan a la grama del estadio Red Bull Arena de New Yersey, en los Estado Unidos, saquen una victoria.


Con estos partidos, Pékerman busca el equipo ideal que le permita estar en condiciones para los diferentes certámenes futbolísticos que están próximos a llevarse a cabo, uno de ellos es la Copa América en la que muchos se han atrevido a pronosticar una destacada participación de la tricolor luego de lo que fue en el pasado mundial de fútbol, en donde los cafeteros llegaron a una instancia que les otorgó el logro de hacer historia e ilusionar a todo un país que volvió a creer en sus colores.

Un fallecimiento 
Sin embargo, muy en la mañana de ayer  el mundo deportivo se vistió de luto luego de que se diera a conocer la muerte de la madre de José Néstor Pékerman, Raquel Krimen, lo que originó la cancelación de la rueda de prensa que se tenía prevista y en la que el argentino daría a conocer los 11 inicialistas del juego que será disputado hoy luego de las 8:15 p. m. (hora colombiana).



Confianza 
Para los jugadores de Colombia, la recuperación de Radamel Falcao García ha logrado dar un parte de confianza y una armonía que se conecta con el juego colectivo de otros deportistas que están pasando por un buen momento, es el caso de James Rodríguez y otros jugadores que limitan en Europa.

Formación
Camilo Vargas; Santiago Arias, Eder Álvarez, Pedro Franco, Pablo Armero; Carlos Carbonero, Alexánder Mejía, James Rodríguez, Edwin Cardona; Carlos Bacca y Falcao García.

Canadá
Los dirigidos por el estratega español Benito Floro saldrán a la cancha a demostrar buen juego, además de la recuperación que se presentó luego de ganarle a su similar Jamaica, en un juego amistoso donde logró levantar cabeza y acabar con una racha de 16 partidos sin triunfar.
La única vez que la selección de este país ha participado de un mundial de fútbol fue en México 86, donde quedó en el grupo C pero perdió todos los partidos.


Pékerman está de luto
La Federación Colombiana de Fútbol le envió condolencias por la noticia del fallecimiento de la madre del seleccionador.  Debido a la muerte de Raquel Krimen, el estratega canceló la rueda de prensa, sin embargo, se logró conocer que pese a lo ocurrido, el profesor estará al frente de Colombia en este nuevo amistoso.

Colombia, muy cerca de Brasil 2014 - El Diario del Otún - Junio 10 2013

Luego del punto conseguido en Buenos Aires ante Argentina, la selección Colombia recibirá este martes a Perú a las 3:30 de la tarde en el calor de Barranquilla.
 
El tricolor nacional que marcha segundo en la clasificación general, espera sellar una victoria que le permita saborear más de cerca el objetivo final: clasificar al mundial de fútbol del 2014.
Para este juego el combinado patrio tendrá modificaciones en su nómina titular, respecto al onceno que se paró sobre el gramado de El Monumental. 
 
De ese modo, Aldo Leao Ramírez será baja luego de recibir el segundo cartón amarillo el pasado viernes. Igualmente Cristian Zapata por expulsión no podrá actuar ante el conjunto inca. 
 
Así mismo, James Rodríguez sigue siendo una duda para el cuerpo técnico nacional, y por ende, su presencia en la titular dependerá de como evolucione su molestia física en el gemelo izquierdo.
 
Aunque todavía la formación titular es una incógnita, es posible que Carlos Valdés vuelva a la zona posterior en reemplazo del expulsado Zapata. 
 
A su vez, Macnelly Torres  volante que pertenece al Atlético Nacional sería el hombre de las ideas en el medio campo. El creativo con sus intermitencias desaparece por pasajes de juego.
 
Sin embargo, esas apariciones esporádicas son traducidas en pases que llevan peligro sobre el arco contrario. 
 
Lo que si es claro es que Torres siempre ha sido titular en la arenosa y su presencia en el campo sería todo un hecho.
 
 De otra parte, está la posible inclusión de Teófilo Gutiérrez como el compañero de ataque de Radamel Falcao. El popular “Teo” cada vez que actúa en Barranquilla no decepciona y Pékerman le ha dado el voto de confianza que con goles, ha sabido retribuir.
 
El técnico sabe que el público en el estadio es un plus que no puede despreciar y con Gutiérrez, refuerza más esa histeria de la fanaticada barranquillera a favor del seleccionado nacional.
 
De otro lado, el regreso de Edwin Valencia sería otra variable dentro del equipo nacional. El volante que juega en el fútbol brasileño ha sido una carta que José Pékerman se ha jugado. Valencia es indiscutible cuando ha atendido el llamado del entrenador de Colombia.
De ese modo la Selección espera obtener los tres puntos ante los peruanos, llegar a 23 unidades y acercarse más al umbral de las 26  que le permita asegurar así su regreso a un mundial de fútbol luego de 16 años de ausencia.

Colombia, dispuesta a pisar duro de entrada . Pereira -Julio 30 2011



Hugo Ocampo V.
Con apoyo de EFE
El Diario del Otún

Colombia y Francia en su estreno esta noche en El Campín de Bogotá protagonizan el juego más importante del grupo A. Sin menospreciar a sus rivales, Mali y Corea del Sur, este partido será clave para definir el primer lugar en esta fase.

Y es decisivo para que Colombia no se mueva de la capital, porque un segundo lugar lo pondría en el avión para irse a jugar en octavos a Cartagena. Una posibilidad que nadie quiere.

No hay duda que la de esta noche en el Campín será la primera gran taquilla del Mundial.
Ser local se traduce en un inmenso apoyo de la afición, pero a la vez un enorme compromiso.
Entrar pisando duro será importante para Colombia y mucho mejor si lo hace ante uno de los favoritos al título.

Lara se la juega
El técnico colombiano, Eduardo Lara, ha sido concreto al decir que no se conformará con avanzar a segunda ronda y que sus aspiraciones están más lejos, incluso no descarta estar entre los que lleguen a disputar el trofeo de campeón.

Lara conoce bien el terreno que pisa y salvo el revés de la Sub-20 en el Suramericano de Perú, sus resultados han sido buenos.

Con él, Colombia estuvo en el último Mundial, el de Holanda (2005), en donde sucumbió ante la argentina de Lionel Messi, en octavos de final.

"Los jugadores están afinados", apostilla Lara, quien sabe que no hay rival pequeño en una competencia de corte mundialista y sobre todo porque "el primero es el que sale en la foto".

El rival
El rival de los cafeteros es Francia del que Lara dice es un equipo de buena talla física, rico técnicamente y que por algo es el actual campeón europeo.

Históricamente los franceses han sido fuertes en categorías de entre 17 y 20 años. Han sido campeones Sub-17 (2001). Tienen, además cuatro cetros europeos en Sub-18; una corona en Sub-17 y una en Sub-19, en 2005.

La más reciente participación francesa en un Mundial Sub-20, fue en Argentina, en 2001.
Los ahora dirigidos por Francis Smerecki, tratarán de reeditar sus conquistas futbolísticas basados en una vocación netamente ofensiva, en un grupo unido y en el que todo el mundo se divierte con la idea de ganar el título en esta, su cuarta participación en un Mundial Sub-20.

FICHA DEL PARTIDO
Estadio: El Campín de Bogotá
Arbitro:  Peter OLEARY (Nueva Zelandia)
COLOMBIA: Cristian Bonilla; Santiago Arias, Héctor Quiñonez, Pedro Franco y Jeison Murillo; Juan David Cabezas, Didier Moreno, Michael Ortega James Rodríguez y Adolfo Valencia; Luis Fernando Muriel. 
Técnico: Eduardo LARA
FRANCIA: Pierrick Cross: Loic Nego, Mavinga, Sebastián Faure, Gael Kakuta; GueidaFofana, Antoine Griezmann, Francis Coquelin, Tinothee Kolodziejczak; Yannis Tafere y Guilles Sunu.
Técnico: Francisc SMERECKI
Antecedentes
Colombia y Francia se enfrentan por vez primera en el Mundial Juvenil Sub-20.
Concepto
“Colombia juega en casa y el estadio estará repleto. Se trata del encuentro más importante de la fase de grupos, y el que más temo”.
Antoine Griezmann, atacante de Francia.