pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Colegio en el ojo del huracán - El Diario del Otún - Abril 13013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio en el ojo del huracán - El Diario del Otún - Abril 13013. Mostrar todas las entradas

Colegio en el ojo del huracán - El Diario del Otún - Abril 13013


En la Asamblea departamental de Risaralda, al igual que lo hizo el Concejo de Pereira, mediante proposición aprobada en plenaria, los diputados examinaron la situación que vive el Colegio Hugo Ángel Jaramillo en el barrio Málaga de la ciudadela del Café.


Una relación de las deficiencias y problemas que en su planta física registra este establecimiento educativo, hizo el diputado Geovanni Londoño; de igual manera, una muestra de imágenes sobre la deficiencia de las obras y las múltiples irregularidades que representan una seria amenaza para la población educativa, entregó el Diputado Mario Marín Hincapié.


A sus reclamos e inquietudes sobre el estado del colegio, se sumaron las manifestaciones de los demás corporados y el pronunciamiento de la propia comunidad que desde tiempo atrás, llamó la atención de los organismos de control sobre este tema.


Una vía de acceso estrecha e incómoda, falta de iluminación, derrumbe de taludes, falta de redes de alcantarillado, paredes inestables y frágiles que amenazan con caerse, salones desocupados e inhabilitados por amenazas de áreas perimetrales, la presencia de un tanque de abastecimiento de agua de 1.600 litros que muestra socavación, falta de vías y espacios para una eventual evacuación, figuran entre otras, como irregularidades que dejan mucho que decir de esta megaobra en el sector de Málaga, expresaron los diputados al exigir explicaciones de Fonade y la Secretaría de Educación del Municipio de Pereira.


En tal sentido, el Gerente de Proyectos de Fonade, Carlos Sin, hizo una exposición para dar razón de la ejecución de esta obra, relacionó en forma cronológica los procesos que alrededor de esta institución educativa se han cumplido y reconoció las irregularidades que desde su entrega en el año 2010, han sido reportadas por distintas instancias en esta ciudad. Así mismo, emitió un parte de tranquilidad, más no de conformidad, según sus propias palabras y se comprometió a hacer seguimiento a las correcciones que de hecho ya se han venido ejecutando y que a más tardar en el mes de junio de 2013, deben estar resueltas.


Por su parte la Secretaria de Educación de Pereira, Patricia Castañeda, escuchó una a una las observaciones de los diputados, conoció las respuestas que a estas inquietudes expresara el gerente de proyectos de Fonade, explicó la participación del municipio en los procesos de concesión del colegio y la participación operativa de Alma Mater y se comprometió con hacerle estricto seguimiento a las acciones correctivas que para el buen funcionamiento del establecimiento, deben garantizar cada una de las partes responsables de esta obra y su funcionamiento.