pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Cierran chatarrerías en Pereira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cierran chatarrerías en Pereira. Mostrar todas las entradas

Cierran chatarrerías en Pereira -El Diario del Otún -Agosto 22 2011




Jenny de la Barrera

El mal manejo del suelo y la ocupación ilegal del espacio público son los argumentos presentados por la Secretaria de Gobierno de Pereira, a través de la Dirección Operativa de Control y Vigilancia, ante el cierre de varias chatarrerías que funcionan en la ciudad. 
En los últimos días la Dirección Operativa de Control y Vigilancia ordenó el cierre de la Chatarrería Mosquera, ubicada en la zona de puentes entre las carreras 10 y 11.  

El motivo
Jhon Jairo Velásquez Guerra, director operativo de espacio público afirmó que esa chatarrería fue cerrada porque incumplía con los requisitos de uso del suelo para funcionar en ese lugar, “es un proceso que se había adelantado, se hizo la visita a este establecimiento, recogimos los elementos que estaban ocupando el espacio público, se levantó un acta posteriormente para garantizar el derecho de defenza a los propietarios, se inció un proceso debidamente notificado, se tomó un descargo y así mismo emitimos una resolución de cierre para que posteriormente ejecutada la resolución, procedimos al cierre con la Policía Nacional.

Según el funcionario, la ley prohíbe que por el sector funcionen recicladeros, “causan un impacto negativo a la ciudad los habitantes se quejaron repetidamente porque la zona se estaba deprimiendo mucho, allí se estaba formando un basurero”.

Contínuas quejas 
Velásquez Guerra, afirmó que la Secretaría de Gobierno de Pereira actuó siguiendo las denuncas y quejas de la comunidad, “inicialmente lo que hicimos fue recuperar el espacio haciendo retensiones y obligando a los propietarios a entrar la chatarra”.

Omar Alonso Toro Sánchez, Secretario de Gobierno Municipal, explicó que el despacho había notificado con anterioridad al propietario del establecimiento sobre el incumplimiento de la normatividad respecto a la documentación requerida para el funcionamiento del establecimiento. 
“El negocio no cumplía con el uso del suelo conforme a la actividad a desarrollar, generaba contaminación visual y ocupación del espacio público”, dijo el funcionario. 

Agregó que se cumplió el objetivo gracias al apoyo decidido de la comunidad, además de  los operativos constantes en el sector. 
“Ha sido sellado este establecimiento objeto de discordia de muchos por su ubicación y obstrucción del paso peatonal, lo cual es un mensaje para las otras chatarrerías que no cumplen con la normatividad serán también cerradas” puntualizó Toro Sánchez.

Más cierres 
En la zona existen 3 chatarrerías que serán selladas en las próximas semanas, “garantizandole los derechos a los propietarios se va a proceder y agotar todos los recursos”, informó Jhon Jairo Velásquez Guerra . 

Espacio público
La problemática entre la administración municipal, la comunidad y el gremio de los chatarreros en     Pereira, no es un tema novedoso para la ciudad.
Éste es el caso de los 40 chatarreros pertenecientes a la Asociación San Alejo, de la ciudadela Cuba, quienes por más de nueve años, han esperado ser reubicados dentro del mismo sector, "nos ofrecen otros lugares, pero queremos que sea en Cuba", afirmó Carlos Arturo Patiño,  presidente de la asociación. El representante asegura que cada seis meses se reúnen conla administración local para plantear soluciones, "pero se queda en palabras", afirma Patiño. 

Por su parte, la Alcaldía municipal anunció que dentro del pacto cívico Mapaci, firmado en abril, se destinó un presupuesto para la reubicación de esta comunidad.

1.100 millones fueron asignados con el fin de iniciar el proceso de trasladode las chatarrerías, hacia la zona industrial, entre otras actividades enfocadas a la recuperación del espacio público.

Hasta la fecha, el dinero se ha invertido en la reorganización de vendedores informales, créditos semilla para 71 personas, 46 kioskos y 89 módulos de acero inoxidable, que permitirán hacer un buen uso del espacio público, sin embargo las más de 150 familias que dependen de la venta de chatarra, esperan que la administración cumpla con los acuerdos pactados.