pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Carreras de moda en el 2013 - El Diario del Otún - Enero 30 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carreras de moda en el 2013 - El Diario del Otún - Enero 30 2013. Mostrar todas las entradas

Carreras de moda en el 2013 - El Diario del Otún - Enero 30 2013


 Rubén Darío Varela

Una de las novedades al inicio del año es que aumentó el número de jóvenes inscritos en Licenciatura de la Lengua Inglesa en varias instituciones de educación superior, fenómeno que se presenta al inicio del año, teniendo en cuenta que para acceder a los convenios de intercambio de validación de título universitario se hace necesario el manejo de este segundo idioma, inglés, según lo dio a conocer  Diego Osorio Jaramillo, director de Registro y Control Académico de la Universidad Tecnológica de Pereira. "Hoy en día todos los programas que estén acreditados deben  realizar un curso de inglés, independientemente de la carrera que estudien", dijo Osorio Jaramillo.

La Unad
El Diario del Otún también consultó la opinión de la directora de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia del Eje Cafetero, Inés Guerrero Guzmán, quien manifestó que una de las novedades que presenta hoy en día esta institución educativa superior es que literalmente se ha "disparado" el número de estudiantes que ingresarán al centro educativo para estudiar Licenciatura en Lengua Inglesa.
"Este año la carrera profesional revelación por decirlo así fue Licenciatura en Lengua Inglesa, porque los jóvenes saben que las condiciones del mercado así lo requieren", dijo Guerrero Guzmán.

Escalafón
Según las estadísticas al inicio de este año y haciendo un comparativo entre el año 2012 y 2013, las carreras universitarias de la Universidad Tecnológica de Pereira que son preferidas por los jóvenes son Medicina que pasó de 857 inscritos en el 2012, a 937 inscritos en el 2013.
De acuerdo con Diego Osorio Jaramillo, las ingenierías mecánica e industrial son carreras que siguen siendo preferidas por los jóvenes teniendo en cuenta que ambas reportaron un incremento de alumnos matriculados, por ejemplo en lo que se refiere a Ingeniería Mecánica esteprograma académico pasó de tener  213 inscritos en el 2012 a tener 308 en 2013, mientras que Ingeniería Industrial paso de tener 444 al inicio de 2012, a 498 al inicio de este año.


"En este momento los programas que mayor número de inscritos tiene la Universidad Tecnológica son el programa de Medicina, seguido por el programa de Ingeniería Industrial e  Ingeniería Mecánica como tercero, Ciencias del Deporte y la Recreación como cuarto, además se presentó un aumento en Licenciatura de Lengua Inglesa que pasó de 140 inscritos en el 2012,  a 191 en 2013 lo que refleja la importancia del inglés", dijo Osorio Jaramillo.

¿Y en salud?
Sin lugar a dudas la salud sigue estando en el ránking preferido por los jóvenes, y teniendo en cuenta tal premisa, El Diario del Otún también consultó la opinión de Nidia Patricia Patiño, jefe regional de pregrado, posgrado y educación a nivel presencial de la Fundación Universitaria del Área  Andina, quien señaló que la tendencia en este plantel educativo no deja de ser la carrera de Enfermería Profesional.


"Los jóvenes buscan  alternativas que se asocien a la medicina, los programas relacionados cuentan con un número elevado más alto de inscripciones, por eso otra opción es la Fisioterapia, un programa que pese a que es nuevo tiene un gran volumen de personas inscritas", dijo Nidia Patricia Patiño.


Los de menor gusto
Carreras universitarias como Filosofía, Administración Ambiental y Etnoeducación, son los que gustan menos en la población universitaria, según las estadísticas reveladas por la Universidad Tecnológica de Pereira porque según Osorio Jaramillo, muchos jóvenes no se informan de las ventajas de estas carreras universitarias.