pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Camioneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camioneros. Mostrar todas las entradas

Camioneros, otro sector que empieza paro indefinido - El Diario del Otún - Marzo 2 2013


David Arboleda

@DavidArboledaGz

Los altos costos y el incremento en el Acpm llevan a un amplio sector del transporte del país a un paro indefinido desde esta madrugada, como lo confirmó Juan Gabriel Marín, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros en Risaralda.

“El Gobierno no ha cumplido con lo que se comprometió hace más de dos años cuando hicimos el último paro”, dijo el dirigente gremial.

Según Marín, el parque automotor está sobreofertado con una amplia cantidad de vehículos de procedencia desconocida. “Antes se tenía 1o 2 vehículos de carga por persona y ahora hay una participación donde una persona tiene 100 o 200 vehículos”, precisó.

El transporte no es rentable, la mayoría de los viajes están dando perdidas, si hace 5 años de Buenaventura a Bogotá el Acpm costaba  $2 mil, ahora el cuesta  $8.500,  y así  todos los insumos han subido”, explicó.


Alza
El Ministerio de Minas y Energía fijo el precio de la gasolina y el Acpm para el mes de marzo, como resultado de la fórmula para determinar los precios en Colombia, señalada en la Resolución 181602 del 30 de septiembre de 2011.


En Pereira, el galón de gasolina quedó en $8.726,93 y el de Acpm en $8.541,07, marcando un alza de 127 pesos en el primero y $161 en el segundo. 


Respecto al Paro de los Camioneros, Alberto Arias, director ejecutivo en Risaralda de Fendipetroleos indicó que el Acpm es uno de los rubros que mas pesa en el transporte de carga y pasajeros.

“A nosotros nos interesa que tengamos buenos márgenes de comercialización y ojalá los precios fueran a la baja, pero es una política nacional, es justa la protesta de los camioneros, la respetamos, ya que es una de las entidades que hace frente a esos precios”, señaló Arias, quien también destacó que la brecha entre el Acpm y la gasolina en la actualidad es de 178 pesos cuando antes era de un 40% de diferencia.

Son 17 seccionales que  tiene la Asociación de Camioneros en el país.