pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Cae otra banda de extorsión del “tío-tío” - El Diario Del Otùn - Octubre 12 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cae otra banda de extorsión del “tío-tío” - El Diario Del Otùn - Octubre 12 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Cae otra banda de extorsión del “tío-tío” - El Diario Del Otùn - Octubre 12 2016 - www.ciudadpereira.com



Concierto para delinquir con fines de extorsión bajo la modalidad conocida como el tío-tío, fue el delito que una fiscalía delegada ante el Gaula de Pereira imputó ayer a 7 personas, quienes fueron capturadas por las autoridades en Ibagué, Medellín, Cartago, Chinchiná  y Calarcá.


Hombres y mujeres
Según el reporte del ente acusador, Angie Carolina Tobón Castro, Geraldine Milena Martínez Cardozo, Carolina González Arboleda, Fanorys Gutiérrez Grajales, María Eugenia Valderrama Guevara, Germán Yesid Bonilla Calderón y Jhon Jairo López Campeón, estarían relacionados con el cobro de giros a través de una empresa reconocida por montos que van desde los $200 mil hasta $1 millón, presuntamente producto de la extorsión a cerca de 10 víctimas de los municipios de La Celia, La Virginia y Guática (Risaralda).

 
 
Según las denuncias interpuestas ante el Gaula por hechos ocurridos entre 2014 y 2015, las víctimas recibieron llamadas a través de las cuales un supuesto sobrino les decía que estaba en una situación difícil y que de no pagar el monto solicitado, podría llevarlos a ser judicializarlos. Posteriormente les comunicaban a un supuesto sargento o coronel de la Policía para explicarles la grave situación.
 
 
El análisis link de los investigadores indicó que las llamadas se hacían desde la cárcel Picaleña ubicada en la capital tolimense, por lo que se presume se trataría de una extorsión carcelaria, que bajo engaño los incautos caían al creer que el dinero que estaban consignando a nombre de las personas imputadas que no aceptaron los cargos, era para sacarlos de un apuro.
 
 
Se comprobó que en un año y seis meses entre los detenidos cobraron 129 giros, y que entre ellos igualmente hubo intercambio de giros.
 
 
A María Eugenia la Fiscalía la relaciona con 2 denuncias y le figuran 7 entradas a ese centro penitenciario, lo mismo que a Jhon Jairo con 8 ingresos, y 4 más a la cárcel Peñas Blancas del municipio quindiano de Calarcá, mientras que a Fanorys le aparecen 4 ingresos a Picaleña.
 
 
En cuanto a anotaciones de los indiciados, La Fiscalía informó que a Germán Yesid le aparecen por los delitos de extorsión, concierto para delinquir con fines de extorsión y estafa.
 
 
El ente acusador solicitó de esa manera medida intramuros pero el despacho 7° Penal Municipal, con funciones de control de garantías de la Pereira (Risaralda), impuso medida no privativa a 6 de ellos a excepción de Geraldine, a quien le figuran 4 cobros de giros, que según la judicatura podría ser algo cotidiano, y fue dejada en libertad.
 
 
El resto deberá presentarse cuando el despacho lo requiera, observar buena conducta social y familiar, y no podrán salir del país mientras continúa el proceso en su contra al haber adquirido la calidad de imputados.
 
 
En lo que respecta a los recursos, la Fiscalía apeló la decisión al considerar que podrían seguir ejerciendo la actividad ilícita por la que fueron capturados.