pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Boxeo risaraldense: Un año para representar a Colombia - El Diario Del Otùn - Enero 9 2017 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boxeo risaraldense: Un año para representar a Colombia - El Diario Del Otùn - Enero 9 2017 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Boxeo risaraldense: Un año para representar a Colombia - El Diario Del Otùn - Enero 9 2017 - www.ciudadpereira.com

Entre la categoría infantil y mayores, la Liga Risaraldense de Boxeo trabaja, en cabeza del entrenador Jud Franklin Granada, con alrededor de 40 deportistas y la intención, además de consolidar los buenos resultados que se han tenido en los últimos tres años, sobre todo en la rama femenina, es atraer una mayor cantidad de participantes. 

“Se ha masificado bastante el boxeo y estamos trabajando duro para que este deporte tenga credibilidad”, expuso Granada, pues aún se cree que esta disciplina es solo para los costeños y la cultura boxística en nuestra región es escasa. 

Aún así, y pese a que deportistas de buenos resultados como Carolina Garcia y Johana Bedoya ya no hacen parte de la Liga, Jenny  Marcela Arias (preseleccionada con Colombia) se mantiene como la gran carta del boxeo femenino en Risaralda  y Cristina Otálvaro aparece como un relevo importante. Por su parte, entre los varones, Andrés Mauricio García (también preseleccionado con el equipo nacional) es el estandarte y cada uno de ellos sueña con seguir dejando el nombre del departamento por todo lo alto. 

Los preseleccionados 
Jenny Marcela Arias y Andrés Mauricio García, son los pugilistas que a partir de este mes estarán en concentración con el equipo colombiano y no irán solo por la experiencia, van a quedarse con un puesto. 

García, con 22 años, lleva siete años en el boxeo y la evolución ha sido constante, tanto así que el deportista se considera el mejor de Colombia en su categoría (64 kg) y su entrenador da fe de ello. “Creo que él es el mejor del país y la mentalidad que tiene él le ayuda mucho”, sostuvo el preparador sobre su pupilo, quien tiene todo medido para quedarse con un lugar en el equipo nacional. 

“He sido campeón andino y hace dos años he venido descándome”, dijo García, y acotó: “vengo a entrenar y doy lo mejor de mí para quedarme con un puesto, a los rivales ya los distingo sé cómo se mueven y lo que pretenden, voy a hacer lo mejor que pueda”. 

García trabaja en construcción, pero el boxeo es su pasión y sueña con estar en unos Juegos Olímpicos y hacer de esta disciplina un sustento para su vida.  “Yo creo que yendo a la Selección no voy a trabajar nunca más”, lanzó el peleador. 

Entre las damas, Arias es la más experimentada del departamento y también es la mejor del país en su división y, aunque en su inicios la ‘cascaron’ más de una vez y su entrenador le decía que no insistiera que este deporte no era para ella, hoy es la reina de los 60 kilogramos en Colombia. 

“Llevo dos años en la Selección Colombia y estamos esperando para empezar el ciclo olímpico este año”, repasó Arias, quien espera mantener el más alto nivel. “La meta de este año es quedar campeona nacional y campeona bolivariana”, agregó la boxeadora que en la pasada edición de esta competencia internacional fue medalla de plata y cuya idea este año es hacer el ciclo completo que le permita llegar a pensar en una clasificación a Juegos Olímpicos. 

“El objetivo principal, más allá de los campeonatos federados, son los Juegos Bolivarianos, y la idea es tener a los dos deportistas (Jenny y Mauricio) en esta competencia internacional. Esa es la meta”, apuntó el entrenador departamental, quien tiene plena confianza en sus deportistas. 
Las promesas
Con 21 años y uno y medio dedicado al boxeo, Cristiana Otálvaro aparece como una de las cartas importantes en el futuro del boxeo femenino de Risaralda, pues con una escasa experiencia, ya ha conseguido medallas nacionales. 

“El boxeo empieza a hacer parte de mi vida, porque uno se va conociendo y ganado medallería”, sostuvo la nóvel peleadora, y agregó “en mi primera competencia, un campeonato andino, en la categoría de los 69 kilogramos traje la medalla de oro y en el último nacional me quedé con la de plata en 64 kg”, algo que la ha motivado a pensar en que este deporte no es solo una alternativa como actividad física, sino una posible carrera. 

“Me he sentido bien en competencia pese a la poca experiencia y sé que puedo dar mucho más”, apeló la deportista. 

En la categoría junior, Jimmy Zúñiga es el eslabón más fuerte del departamento, y su entrenador y compañeros apuestan a que este año, si se da lo esperado, será campeón nacional y parte del equipo colombiano.  

Apoyo oficial
Aunque siempre se puede hacer más por los deportistas, Granada está conforme con las ayudas y espera que a medida que se den los resultados, estas vayan creciendo. “La Gobernación nos ha apoyado los último cuatro años, con la Secretaría de Deportes, y esperamos seguir por ese camino. Creo que con los logros que hemos tenido más apoyo va a haber”, resaltó el entrenador departamental.