
@VíctorMQuinchía
Según cifras del Instituto Municipal de Tránsito, en la capital risaraldense hay 123.512 vehículos matriculados, sin embargo se estima que alrededor de 160.566 circulan por la ciudad, ya que a la localidad llegan de municipios vecinos y transitan primordialmente en Pereira.
Las autoridades de tránsito, entre las que se encuentran el Área Metropolitana del Centro Occidente y el Instituto Municipal de Tránsito de Pereira, están buscando posibles soluciones para que el tráfico de vehículos no empeore.
Motos
El mayor crecimiento se presenta en la matrícula de motocicletas que solo el año anterior registró un aumento de matriculas del 48,3 %.
Pero el crecimiento más representativo se dio del 2011 al 2012, cuando la capital risaraldense pasó de tener 964 motocicletas matriculadas a un total de 3464 vehículos de dos llantas, para un crecimiento total del 259 %.
Para reducir el tráfico
Teniendo en cuenta el crecimiento del parque automotor en la capital risaraldense, las autoridades de tránsito estudian posibilidades para disminuir el tráfico. La opción que suena con más fuerza es aumentar el pico placa, de dos dígitos diarios a cuatro, para disminuir los vehículos que circulan por la ciudad.
Cifras
9708 vehículos total de matriculados en Pereira durante el año 2013.
5142 motocicletas fueron registradas en Pereira durante el año 2013.
4566 automotores matrículados en Pereira en el año 2013.
Aunque en Pereira existe la restricción del parrillero hombre, esto no ha frenado el crecimiento de este segmento, lo que demuestra -según los motociclistas de la ciudad- que este vehículo reemplaza el uso del transporte público.
Por otro lado, en la matrícula de automotores se presentó una disminución del 4 % con respecto al 2012, lo que evidencia que la compra de automóviles y camperos, entre otros, está siendo reemplazado por la venta de motocicletas.
Además de la construcción de nuevas vías para la ciudad, los expertos en movilidad aseguran que se deben buscar iniciativas para desestimular el uso del vehículo particular en sectores como el centro, la avenida Circunvalar y la avenida 30 de Agosto, entre otros.
Licencias
Ayer se llevaron a cabo en el Instituto de Tránsito de Pereira 222 renovaciones de licencias, mientras que el pasado martes la cifra alcanzó los 218 documentos.
En la ciudad se necesitarían alrededor de 40 días para llevar a cabo la renovación de las licencias de servicio público. A mediados de febrero se podría tener listo todo el proceso, según manifestó Carlos Iván Rojas, subdirector de la entidad.
En la localidad no se han presentado traumatismos como en otras ciudades, donde han manifestado que se necesitaría hasta 6 meses para terminar el proceso.