pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Así se vive el Mundial en Brasil (Exclusivo) - El Diario Del Otún - Junio 16 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Así se vive el Mundial en Brasil (Exclusivo) - El Diario Del Otún - Junio 16 2014. Mostrar todas las entradas

Así se vive el Mundial en Brasil (Exclusivo) - El Diario Del Otún - Junio 16 2014

JORGE I. ZAPATA 
El Diario del Otún


Historias muchas, pero hoy nos encontramos en el Diario del Mundial con cuatro relatos diferentes que siguen marcando el transcurrir de los colombianos en el país anfitrión del Mundial.


Están los que lo tienen todo, los que han llegado sin nada, en busca de ver a sus ídolos, los que quisieran quedarse pero sus obligaciones no se lo permiten y los que no importa qué se tenga que hacer, seguirán hasta donde llegue Colombia y cumplir así su gran sueño, vivir un Mundial de Fútbol a pleno.


Lo único que los une a todos es una bandera que se pasea muy coqueta por Brasil y la ilusión de ver y apoyar a la Selección Colombia.


Ahora la “fiebre amarilla” se trasladará a Brasilia sede del próximo compromiso de Colombia ante Costa de Marfil, el 17 de junio para definir el paso de la clasificación.

Juan Camilo Bueno
- Bogotá -

Padre e hijo -Juan Felipe Bueno- viven hace 5 años en Chile, pero han llegado a Belo Horizonte con la ilusión de ver a sus ídolos y vivir una aventura la describen como espectacular; demuestran el amor que sigue vivo por su país como si hubiesen partido ayer, logrando llegar a corear por la tricolor, para ellos será una experiencia inolvidable.

La expectativa es que Colombia gane sus partidos y se pueda clasificar por lo menos a la siguiente ronda, llegaron desde el 5 de junio y tan solo estarán en el segundo partido, para luego regresar a seguir con su vida normal.


“Colombia tiene la madurez suficiente para llegar lejos, además cuenta con un gran cuerpo técnico, un entrenador de experiencia. Estoy seguro que con la fe en Dios tendremos un gran Mundial”, aseguró Juan Camilo.

Hernando Ballesteros Romero 
- Pereira -

Hernando vive en Villa Verde y cambió la trasnochadora querendona y morena, por la fiesta del Mundial. “Estamos felices de acompañar a Colombia, Brasil es una tierra muy bella, nos sentimos como en Colombia, sin exagerar, es como estar en casa”, apuntó antes de viajar a Brasilia, sede del próximo partido de Colombia.
Hacen parte de este viaje su hijo y su nuera, en paseo familiar que siempre soñaron con cumplir, expresan que los han tratado muy bien, han hecho una buena familiaridad con los brasileños: “nos quieren mucho aquí en Brasil, como toda aventura se sabe cuándo empieza, pero no cuándo termina, el viaje salió de imprevisto pero lo estamos disfrutando al máximo, vamos hasta el final con Colombia”.  Si Colombia sigue, ellos también continuarán.

La sociedad de 
rebusque en Brasil

Hamilton Reynoso ha viajado solo, a punta de “dedo”, con una guitarra y el amor por el folclor colombiano, recorre estas tierras, en busca de lograr cumplir su sueño, ver a Colombia y de no lograr una boleta, espera estar afuera del estadio para gritar y cantar por el país.

Dice estar encantado de estar en tierras brasileñas, “Es un país muy rico, cálido, con gran diversidad, hay muy poco tiempo para conocer, solo tengo dos semanas y media, pero hay que tratar de aprovechar al máximo”, su llegada fue por Bolivia, después de haber pasado por Ecuador, Perú y al final por Sao Paulo, también fue a Río de Janeiro, en esta aventura propiciada por la cercanía del Mundial.
Lo que más le ha llamado la atención son los paisajes y el contraste cultural, que describe como únicos en el país del Mundial.

Alberto Beltrán desde Costa Rica
Beltrán es un colombiano radicado en costa Rica hace mucho años, país donde según el hay mucho pereirano. Vino a cumplir una meta y un sueño a través de su pasión, el fútbol, sigue en Centroamérica a Liga Deportiva Alajualense y viajó desde San José a Bogotá, Bogotá-Sao Paulo, quiere estar en todos los partidos del combinado patrio.

Alberto es comerciante y espera hacer su “agosto” en junio con la venta de las camisetas, banderas, gorras, pañoletas, bolsos, todo alusivo a su Selección Colombia.


Todo depende del “te vi llegar”, con sus productos de artesanías espera consolidar su viaje por Brasil, en la distancia recuerda a su familia en Bogotá y se siente dichoso porque está cumpliendo su gran sueño. “Estamos disfrutando de algo maravilloso, pero mi  esposa tiene solo 20 días de permiso”.