pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Acabaron con las señales de tránsito - El Diario del Otún -Agosto 15 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acabaron con las señales de tránsito - El Diario del Otún -Agosto 15 2012. Mostrar todas las entradas

Acabaron con las señales de tránsito - El Diario del Otún -Agosto 15 2012


Pare, prohibido parquear, prohibido girar a la izquierda, niños en la vía, son algunos de los mensajes que cientos de señales de tránsito transmiten en cada cuadra o avenida de la ciudad.

Son un lenguaje silencioso que sirve para que los conductores extranjeros o no, se informen sobre una situación específica o prevengan algún peligro, si la vía tiene limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso, y cuya violación constituye una falta.


Sin embargo no solo un mensaje para garantizar una movilidad segura se puede evidenciar en las señales que se encuentran hoy en la ciudad, los rayones, pintas y en algunos casos el deterioro hacen parte de otro lenguaje, el del abandono, el descuido y falta de conciencia ciudadana por conservar estos símbolos tan necesarios para la seguridad vial.

De esta manera los avisos públicos se han vuelto el blanco de algunos habitantes, que marcan con una especie de firma las señales de tránsito contribuyendo no solo al deterioro de los mismos, sino incluso a la distorsión del mensaje para el que fueron instalados, poniendo en peligro a más de un conductor.

Igualmente todo tipo de calcomanías se encuentran en los avisos que cada vez más son un reflejo de que las señales están siendo poco a poco destruidas silenciosamente. Los avisos que son las víctimas constantes de los aerosoles o betunes reclaman un mantenimiento de las autoridades, que son en últimas las que deben velar para que este patrimonio público permanezca en buen estado.

Por otra parte, no solo el abandono y el descuido en que se encuentran las señales son motivo de peligro para los usuarios viales, son muchos los conductores que ignoran los mensajes que transmiten estos códigos oficiales, y se puede evidenciar en algunas calles que el aviso de prohibido parquear fácilmente es violado por los usuarios. Los ciudadanos tienen una enorme responsabilidad a la hora de velar por la infraestructura pública y también porque los mensajes sean tenidos en cuenta, pues son unas normas que permiten el orden y la seguridad de los pereiranos.

Para James Herrera director del Instituto de Tránsito y Transporte de Pereira, es preocupante para la entidad que las señales estén siendo destruidas, pues no solo se invierten cuantiosos recursos en ellas, sino que es un mal proceder que pone en riesgo la vida de peatones y conductores que circulan por las vías. Alrededor de  3250 señales preventivas, informativas y reglamentarias e encuentran ubicadas en las diferentes vías.