pereira

Mostrando entradas con la etiqueta 6 consejos para las pymes modernas - El Diario del Otún - Octubre 28 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6 consejos para las pymes modernas - El Diario del Otún - Octubre 28 2012. Mostrar todas las entradas

6 consejos para las pymes modernas - El Diario del Otún - Octubre 28 2012


Erwin Pachón Ortiz

@ErwinPachon
La operación de los múltiples tratados comerciales que hoy registra el país, la globalización y los retos que esto conlleva, es sin lugar a dudas una de las principales preocupaciones que afrontan los empresarios del país.

Con este panorama El Diario del Otún le ofrece a todas aquellas mipymes modernas, 6 consejos que le aportarán en su proceso de cambio y competitividad en el mercado nacional e internacional.

Redes
Primero que todo hay que tener en cuenta la forma como se está interactuando con el cliente, en épocas de globalización la relación con el comprador y las formas de atender al cliente a través de las redes sociales resulta primordial.


Las redes sociales están cada vez más presentes. Es importante hacer parte de ellas y saber relacionarse con los consumidores que buscan información y comparten sus experiencias con otros potenciales clientes.


Hay que saber llegar a los nuevos consumidores modernos que están disponibles en la Internet gran parte del día y que buscan nuevos productos y servicios adherentes a la nueva necesidad de los consumidores modernos.

Talento
Un segundo aspecto es la valoración del talento humano, lo que muchos expertos catalogan como el éxito de las empresas. Hay que conocer y aprender a identificar un talento, cómo valorarlo, no solamente con incrementos de salario y beneficios financieros, sino descubrir la forma correcta para que nuestros talentos den todo lo que pueden aportar.


Mucho se habla de que el cliente es la razón de ser de la empresa, pero poco se hace para llevar esta teoría a la práctica y tratar el cliente como centro de sus acciones y estrategia, es por esto que siempre hay que buscar la satisfacción del cliente, no necesariamente con rebajas en los precios sino con el mejor servicio, la mayoría de los clientes valoran en gran proporción una mejor entrega de atención, en pocas palabras una mejor relación costo-beneficio.


Un cuarto consejo destaca la importancia de estar atento a los cambios de los perfiles de los consumidores, tales como los nativos digitales.  Hay que aprender a convivir con ellos, buscar la generación de nuevos productos y servicios que sean de su interés. Ellos compran de forma distinta y buscan mucho más información que los consumidores tradicionales.


Producir más y con mejor calidad pero gastando menos y de forma optimizada e inteligente es en pocas palabras una búsqueda de la economía inteligente. El mercado ya no exige que seamos solo productivos sino productivos de una forma inteligente (consumiendo menos recursos financieros y ambientales).


El sexto y último consejo radica en la atención a los cambios que el mercado impone, para saber y aprovechar dichos momentos para crecer, innovar, revolucionar los negocios de nuestra Pyme.