pereira

Mostrando entradas con la etiqueta 5 kilómetros de felicidad - El Diario Del Otún - Febrero 20 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5 kilómetros de felicidad - El Diario Del Otún - Febrero 20 2014. Mostrar todas las entradas

5 kilómetros de felicidad - El Diario Del Otún - Febrero 20 2014

 En rueda de prensa cumplida en Unicentro, los organizadores de The Color Run (La Carrera de Colores), dieron a conocer todos los pormenores del evento que se cumplirá en el mes de marzo próximo.

Los cinco kilómetros más felices del planeta, es evento nacido en los Estados Unidos en el año 2012, con el objetivo de contagiar al mundo de felicidad y celebrar la salud y la unión familiar.


La actividad contará con el apoyo de la Alcaldía, a través de la Secretaría Municipal de Deportes, Área Metropolitana y Tránsito Municipal, además de aliados estratégicos entre los que se encuentra El Diario del Otún.


"Esta es una carrera recreativa donde se celebra la vida y se busca al unión familiar para divertirse de una manera diferente, toda la logística está lista para desarrollar un evento a la altura de los mejores del mundo", expresó Caroline Lambraño, directora de acciones del evento.


La actividad se cumplirá en el tramo comprendido entre el Parque Olaya Herrera y el Centro Comercial Unicentro, los 5 kilómetros contendrán cuatro estaciones de color azul, rosado, amarillo y verde, también habrá zona de entretenimiento, festival de color, DJ en tarima y música electrónica especial para el desarrollo de la felicidad.


En cada estación la tropa Color Run, se encargará de bañar a los asistentes de color en la primera de ellas tendrá lugar el azul que significa el perdón, después ira el rosado de la familia, el amarillo de la esperanza y el verde de prosperidad.


The Color Run ha visitado más de 200 ciudades en el mundo y ha acogido a más de 600 mil participantes, en el 2013 abrió su gira por Latinoamérica en la ciudad de Medellín con más de 20 mil corredores, después tuvo su paso por Bogotá, Cali y Manizales.

  
Alguno de los inconvenientes y quejas que se conocieron en otras ciudades, fue la suciedad que presentó el tramo por donde pasó la carrera, sin embrago los organizadores garantizaron que esto no se vivirá en la capital risaraldense.


"Vamos a contar con el apoyo de Aguas y Aguas de Pereira y Atesa, con ellos ya nos reunimos les contamos de qué se trata el evento y tenemos el compromiso ineludible de dejar la ciudad tal cual como la encontramos", argumentó Lambraño.  


The Color Run es una carrera que no tiene limite de edad, estrato social, sexo, raza y en el cual no es un requisito ser corredor profesional, por el contrario es un espacio que generar lazos de amistad y fortalece la unión familiar.



TRABAJO SOCIAL 
La carrera también tendrá un aditamento de carácter social con la ayuda de la Corporación Avanza School Music, entidad que se encarga de promover  la construcción de escuelas de música en los sitios donde se realiza el evento.


Para el caso de Pereira, los organizadores entregarán parte de las ganancias para el inicio de este proyecto, que será concertado con la Alcaldía, ya sea para construir una escuela de música o apoyar a un proyecto que determine la administración municipal. 


El dato 
12.000 color runners (corredores)  es la meta  que se han propuesto los organizadores del certamen, para la ciudad de Pereira. 



Costos
Para participar de la carrera los interesados deberán pagar $55 mil, precio que incluye el kit que contiene tula, camiseta, banda de sudor, gafas, paquetes de colores azul, verde, rosado y amarillo, manilla de seguridad y tatuaje de agua.



Puntos de venta 
Centro Comercial Unicentro, Sayonara de los centros comerciales Victoria Plaza, Pereira Plaza, Arboleda, avenida 30 Agosto No 41-18 y Circunvalar No 14-43. Los kilts oficiales serán entregados en Unicentro los días 21 y 22 de marzo.