pereira

Mostrando entradas con la etiqueta 44 “profes” amenazados en Risaralda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 44 “profes” amenazados en Risaralda. Mostrar todas las entradas

44 “profes” amenazados en Risaralda -El Diario del Otún-Enero 10-2012


Un total de 44 docentes fueron amenazados en Risaralda en el año 2011, así lo dio a conocer el encargado de Derechos Humanos del Sindicato de Educadores de Risaralda, SER, Diego María Osorio.



Los casos fueron conocidos luego que los profesores denunciaran que su vida corría peligro, situación que fue reportada a la Secretaria de Educación Departamental, donde fueron tratados por el comité de docentes amenazados compuesto por el despacho mencionado, el SER, el procurador o su delegado, la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional, los que fueron intervenidos inmediatamente con un traslado provisional del lugar de trabajo de los maestros.

Según la exsecretaria de Educación, Paula Andrea Davila Cañas, las causas de estas amenazas van desde problemas personales hasta situaciones dadas por padres de familias o alumnos y el caso más grave presentado en Risaralda es el de la presidenta del Sindicato de Educadores de Risaralda, María Eugenia Londoño, que en repetidas ocasiones fue objeto de mensajes que amenazaban con atentar contra su vida.

Sin embargo Dávila aclaró que la situación de Londoño estaba relacionada a su actividad sindical.

Estas situaciones que atentan contra los Derechos Humanos de los docentes fueron revisadas por la Policía Nacional para determinar su gravedad, en muchos de los casos los profesores fueron restituidos a sus sitios de trabajo bajo seguimiento del comité, pero existieron cuatro casos  en los que el traslado fue definitivo por el peligro que significaban, explicó la exfuncionaria.

 En Colombia según el Ministerio de Educación fueron 600 los casos reportados de profesores amenazados y los departamentos con mayor incidencia fueron Córdoba, Magdalena y La Guajira. Las razones, grupos ilegales que extorsionan a los docentes o cuestionan los contenidos de sus asignaturas; delincuentes que hacen advertencias por denunciar el uso de niños y jóvenes para la venta de drogas, e incluso, estudiantes y padres que intimidan a los maestros.

Según el Ministerio de  Educación, los docentes más amenazados son los de primaria, especialmente los de ciencias sociales, el 45 % de los casos de amenazas proviene de grupos al margen de la ley, un 40 % tiene que ver con problemas personales y un 20 % están relacionadas con alumnos (especialmente de secundaria) y padres de familia.



Cifras


•  La presidenta del Sindicato de Educadores de Risaralda, SER, María Eugenia Londoño,  fue víctima de varias amenazas durante el año 2011, como ella otros 43 maestros en la región sufrieron algún tipo de advertencia de que su vida corría peligro a través de llamadas, correos electrónicos o mensajes escritos. A nivel nacional la cifra de docentes amenazados alcanzó los 600 casos, la mayoría fueron profesores, especialmente de sociales.