La matrícula total en el nivel de básica primaria en Pereira decreció a una tasa promedio anual de 2,3 % en los últimos 9 años, así lo dio a conocer Jhonier Cardona Salazar, director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables de la Universidad Libre de Pereira.
El analista aseguró que “estos resultados son tomados de acuerdo a las cifras oficiales del Ministerio de Educación Nacional y recalcó que al comparar la incorporación total de discentes de los años 2011 y 2002, se evidencia una disminución en ésta de 7411 estudiantes”.
Así las cosas la matrícula del grado primero descendió a una tasa promedio anual del 4,1 %, la de segundo lo hizo 2,2 %, la de tercero al 2,3 %, la de cuarto al 1,5 % y la de quinto al 1,2 %.
Al comparar la incorporación de discentes registrada en primero del año 2002 frente a la de 2011, ésta disminuyó en el 34 %, la de segundo se acortó en el 16 %, la de tercero se redujo en el 11 %, en las de cuarto y quinto ésta se contrajo en el 3%, respectivamente.
“Lo anterior muestra claramente como en el periodo en estudio la matrícula en cada uno de los grados y por ende la total ha disminuido, aspecto este que debe preocupar a las autoridades educativas del ente territorial, pues hacia el futuro los niveles por encima del referenciado no contarán con el número de estudiantes suficiente, conduciendo dicha situación a una subutilización de la infraestructura física y del recurso humano, con los correspondientes sobrecostos que esto genera, (eficacia sin eficiencia)”, explicó Cardona.
Cardona analizó también el comportamiento de la educación básica secundaria, así las cosas la matrícula de sexto descendió a una media anual del 0,2 %, la de séptimo creció al 1 %, la de octavo, noveno y décimo ascendieron al 2,2 %, respectivamente, y la de once evolucionó positivamente a una tasa promedio del 2,4 %.
La matrícula total en básica secundaria y media creció a una tasa promedio anual del 1,5 %, con una diferencia positiva en el número de discentes matriculados en 2002 frente a los de 2011 de 6426.
“Como consecuencia del descenso considerable de la matrícula en básica primaria, en 2011 se visualiza un resentimiento en la incorporación de discentes al grado sexto, en los superiores todavía no se han comenzado a sentir las consecuencias, pero de acuerdo con la tendencia que se trae estos empezarán a presentar disminuciones probablemente al cabo de 3 años, teniendo en cuenta que la tasa a la cual viene descendiendo la matrícula en básica primaria es superior en términos absolutos al guarismo medio al cual está creciendo la matricula en básica secundaria y media”.
Finalmente Cardona plantea un interrogante ¿qué está realizando la administración Municipal para visualizar las causas que han generado la caída continua de la matrícula en el nivel de básica primaria y que acciones se vienen desarrollando para contrarrestarlas?