pereira

Mostrando entradas con la etiqueta ¿Invadió el chikunguña a San Nicolás? - El Diario Del Otùn - Agosto 3 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Invadió el chikunguña a San Nicolás? - El Diario Del Otùn - Agosto 3 2015. Mostrar todas las entradas

¿Invadió el chikunguña a San Nicolás? - El Diario Del Otùn - Agosto 3 2015

Aunque hay rumores que indican que en dicha comuna se presentó un contagio masivo de chikunguña, según información de la Secretaría de Salud solo hay dos casos comprobados en dicho sector.

En entrevista con este medio de comunicación, Pablo Ruiz, sintomólogo de la dependencia mencionada, aseguró que “es posible que muchas personas comenzaran a presentar síntomas similares a los del chikunguña y como ya algún familiar se había contagiado con la enfermedad, la persona no asiste a una clínica, sino que se automedica”.

El funcionario afirmó que esto no significa que los otros supuestos casos sean falsos, porque si bien hay datos comprobados por las autoridades de salud, también hay un subregistro de los casos probables.

En San Nicolás la Secretaría de Salud municipal ya efectuó un proceso de fumigación, y ante los rumores de un contagio masivo los funcionarios de dicha dependencia buscarán puerta a puerta a personas que presenten los síntomas para tomar los correctivos necesarios.

Desde que se registró el primer contagio de esta enfermedad en Pereira, las autoridades comenzaron con visitas de campo a los sectores más vulnerables de la ciudad, entre los que se encuentran las comunas Consota, San Joaquín, Del Café, además de los corregimientos Puerto Caldas, Cerritos y Caimalito.
 

‘Hogar’
En estas inspecciones se pudo comprobar que los principales criaderos del mosquito que transmite la enfermedad se encuentran en los lavaderos y en las plantas sembradas en agua.


“Cuando llegamos a los barrios para sensibilizar a la gente, lo primero que nos encontramos es que los ciudadanos no han lavado los tanques, a pesar de que en la ciudad se han presentado infinidad de casos”, acotó el sintomólogo de la Secretaría de Salud.

Aunque la cifra de personas contagiadas con el virus del chikunguña puede alcanzar los cientos de casos, hasta la fecha confirmados solo hay 55 en lo corrido del año, según información de la entidad.

Debido a que esta enfermedad solo da una vez en la vida, es posible que muchas personas fueran contagiadas, pero nunca visitaron un centro de salud.


La cifra
80 % de criaderos se encuentran en los lavaderos y las plantas sembradas en agua.