pereira

Mostrando entradas con la etiqueta ¿Cómo harán la formulación para el plan de parqueaderos en Pereira? - El Diario Del Otùn - Julio 5 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Cómo harán la formulación para el plan de parqueaderos en Pereira? - El Diario Del Otùn - Julio 5 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

¿Cómo harán la formulación para el plan de parqueaderos en Pereira? - El Diario Del Otùn - Julio 5 2016 - www.ciudadpereira.com

Claudia Restrepo 
Periodista El Diario / La Tarde
 
El plan de parqueaderos que se implementará en la Perla del Otún va en conjunto con la eliminación de zonas azules, estos dos aspectos entre otros que se tienen proyectados, hacen parte de la estrategia para mejorar la movilidad en las calles de la ciudad. 
 
Según el gerente de Infipereira, Juan Carlos Reinales, entidad que se encargará de esa formulación  aseguró que este proceso ha avanzado y que se espera conocer sus resultados antes de que finalice este año. 
 
“Estamos trabajando bajo una serie de etapas, donde inicialmente se hará una caracterización de los parqueaderos que estén en la zona urbana, principalmente en el centro de Pereira y el sector de Cuba”, afirmó el funcionario. 
 
Además se hará una identificación de los que ya existen  y estén en uso de suelo no conforme según el Plan de Ordenamiento Territorial, POT. “Cuando se identifique se tomarán dos acciones, la primera hacer planes de regularización o el cierre de esta actividad económica”. 
 
Explicó que también se hará la identificación de tarifas, ya que se hará un ajuste de estos cobros según la proximidad con el centro de Pereira.
 
“Lo que buscamos con esa medida es desestimular el acceso de vehículos al centro, pero esa decisión se hará según un estudio técnico y financiero que nos indique el valor que debemos establecer”, dijo Reinales. 
 
Pero no será lo único, ya que se promoverán proyectos de cultura ciudadana, porque se ha encontrado que el índice de ocupación es del 70 % aproximadamente. 
 
“Lo que es evidente es que las personas prefieren dejar sus carros en la vía pública, sin importar el tiempo que vayan a tardar al lugar que necesiten ir, esto lo que nos indica es que nos falta cultura, por eso vamos a implementar campañas de vigías”, aseguró Reinales. 
 
Indicó el gerente del Infipereira que esa formulación también llevará a que se conozcan y se identifiquen los predios donde se van a construir los parqueaderos que hacen falta, según la medición que se haga y donde se establezca los lugares existentes y la cantidad de carros que pasan por determinados lugares. 
 
Es de señalar que estos no serían construidos por la Alcaldía, aunque algunos predios serían públicos, por lo que se buscará la manera por medio de Alianzas Públicos Privadas, APP u otra figura donde intervenga el sector privado, para que se hagan en altura o subterráneos. 
 
También se implementaría un software que permita determinar al usuario  desde su origen hasta su punto de destino cuales son los parqueaderos con capacidad disponible en el entorno de su destino. 
 
Pero no solo permitiría conocer datos sobre aspectos, sino incluso las tarifas que cada uno de estos ofrece. “De esa forma estaríamos cumpliendo la ley, porque le daremos al municipio un instrumento normativo que ayude a mejorar la movilidad”. 
 
Sobre los costos mencionó que muy probablemente se harán procesos contractuales para la construcción de los parqueaderos y la implementación de la plataforma. 
 
“El valor de la formulación es barata, pero ya la ejecución ya tendría unos valores más altos, según el estudio inicial que se realice” comentó Reinales. 
 
Indicó que dentro del plan de mejoramiento de movilidad de la actual administración se encuentra el cable aéreo, que será un nuevo trasporte multimodal que mejorará el tránsito en la ciudad de una manera sostenible y más económica, porque se bajarán los costos de desplazamiento de las personas que acceden a este servicio. 
 
Es de señalar que ese proceso lo está adelantando un empresa mexicana que se ganó la licitación que se efectuó por medio de Megabús y así conocer las características que tendrá ese proyecto para la Perla del Otún. 

Ocupación 
En la mañana los carros llegan a ocupar un 70,2 % de los parqueaderos de la ciudad, mientras que en la tarde la cifra aumenta a un 77,1 % y en la noche baja a un 26 %.
 
En cuanto a solo motos el porcentaje es de 36,8 % en la mañana, y la tarde sube a 73,1 % y en las horas nocturnas solo es de un 22, 3 %.  
 
Con el plan de parqueaderos se busca disminuir las cifras para combatir problemas de movilidad.