
El Diario del otún
Los recursos habrían sido retirados de manera irregular de las dos cuentas que manejan, según lo dio a conocer la titular de la entidad, quien no se explica cómo lograron acceder a las cuentas si para realizar cualquier tipo de transacción solo dos personas tienen las claves de acceso.
En una de ellas solo dejaron $1818, en la otra $789.671 pesos; hecho que encendió las alarmas y de inmediato se dirigió a la sucursal del mencionado banco pero no lograron determinar con certeza lo sucedido.
"Cuando nos fuimos el viernes 9 de enero había $3.849.944. El día sábado el secretario consignó un millón de pesos por concepto de pago por el servicio de acueducto al corregimiento de Peralonso. Ya el martes había $1828", dijo la funcionaria.
Indicó Mejía que en la sucursal virtual del Banco Agrario se habla de una Emisión de Giros y un pago de tarjeta, pero no se explican cómo se pudo efectuar esto, si para cada proceso de retiro se hace necesario presentarse a la sede municipal del banco, con cédula en mano y huella dactilar.
Ya en la sede bancaria le indicaron que efectivamente se habían hecho giros desde las cuentas, pero según Mejía, no dijeron a quién se le habían hecho los movimientos.
Agregó que otro de los requisitos es que el destinatario debe estar asociado a una lista de beneficiarios, de lo contrario no se pude lleva a cabo la operación, sin embargo esto se logró.
El banco
“En el caso de utilización de banca virtual, las personas tienen un código que es el único que les permite hacer cualquier transacción a través de sus sistemas, entonces lo que estamos revisando es cómo se afectaron dichas cuentas y código y estaremos dando una respuesta”, respondió el director de la entidad bancaria.
Se creía un embargo
La funcionaria dijo que en principio se creía que se había hecho efectivo un embargo de la cuenta, pendiente por $43 millones, pero desde la entidad bancaria, el Banco Agrario, le indicaron que no se trataba de esta situación, toda vez que estos casos son notificados de manera expresa.