
A una semana de ser reelegido Luis Fernando Gaviria como rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, UTP, con siete votos a favor y una abstención por parte del representante de los estudiantes, alumnos están realizando asambleas generales y plantones en el edificio administrativo del campus educativo exigiendo que el rector sea elegido por los alumnos y docentes.
Andrés Gómez, representantes de los estudiantes ante el Consejo Superior de la Universidad, aseguró que sustentado en la Ley 30 que dice que el Consejo Superior tiene varias funciones entre ellas está designar o remover al rector según como lo vean los estatutos, desde 1999 son los integrantes de este órgano quien los elige viéndose en juego la democracia universitaria.
“El rector debe ser elegido por la comunidad universitaria, por lo tanto no es democrático que solo siete personas, sean las encargadas de reelegir al rector de la UTP, cuando la universidad tiene a más de 20.000 personas y a ninguna de ellas se les tiene en cuenta para votar a la hora de elegir a estas autoridades académicas o administrativas”, expresó.
Agregó que en la UTP, se deberían seguir ejemplos de mecanismos como lo está implementado una universidad en Pasto, Nariño, en donde el rector lo eligen los estudiantes y docentes, cada uno con votación del 50 % y el Consejo Superior lo ratifica y posesiona.
“Pedimos que por lo menos se haga una audiencia pública donde se puedan inscribir otros candidatos, que la comunidad tenga el derecho a escuchar propuestas y que no sea solo el Consejo Superior el que decida, más cuando seis personas son externas de la UTP y hacen parte de ese Consejo”, manifestó Gómez.
Si bien según el representantes de los estudiantes, las relaciones con el actual rector no han sido las mejores, destacó que Gaviria es un hombre que escucha y propone, “aquí el problema no es de nombre, sino el mecanismo como tal que está formulado y que nosotros no compartimos”, anotó.
Irán a cese de actividades
Durante la próxima semana van a hacer asambleas en los diferentes programas académicos y facultades de la universidad. El jueves 24 de agosto se va a realizar un cese de actividades, una asamblea general a las 5:00 p. m. con estudiantes de las jornadas diurnas y nocturnas, y el viernes 25 con la visita prevista de la Ministra de Educación y Ministro de Hacienda se tiene planteado entregar un documento, “esperamos que no dejen de asistir, no pretendemos hacer actos violentos lo que queremos es entregarles documentos donde expresamos que es lo que estamos buscando, qué es lo que queremos”, concluyó, Andrés Gómez.