pereira

Megacable con un nudo en Álamos - El Diario Del Otùn - Julio 13 2017 - www.ciudadpereira.com



El Megacable es un proyecto que tendrá alto impacto social y de movilidad, según manifestó el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo; sin embargo no todas los habitantes de la ciudad se verían beneficiados con este sistema de transporte.

Como lo había anunciado este medio de comunicación, los residentes del edificio y urbanización residencial La Alquería se verían afectados por el paso de las telecabinas (góndolas) cerca a sus viviendas.

Juan José Molina, ingeniero civil y residente del edificio La Alquería, manifestó que “del extremo norte y oriente del edificio, las góndolas pasarían a 7 metros de los apartamentos 803, 706, 606 y hay otros como el 703 por donde pasará a 12 metros. Decir que estos predios no van a sufrir una minusvalía y que no va a rebajar de valor por el paso del cable aéreo, es un absurdo, claro que va haber afectación”.

El mandatario local aseguró que todavía es muy pronto para saber la verdadera afectación, teniendo en cuenta que no están los diseños fase 3 (finales) del proyecto y por eso no se conoce el componente a detalle. Señaló además que si hay una afectación en algunos predios, el municipio hará los pagos correspondientes o las obras necesarias para mitigar la afectación.

Por su parte, el ingeniero José Arboleda, residente del sector de Álamos, afirmó que “en los nuevos decretos que ha emitido el Gobierno nacional para los sistemas de transporte, una de las exigencias es que todo proyecto de transporte debe ser muy claro en la adquisición predial y en la constitución de servidumbres. Inclusive la misma ley exige que se estudien lo que se denomina el daño emergente y el lucro cesante por cada proyecto de transporte que se genere en el país. A los habitantes de Álamos nos parece que el Megacable nos ha dado un trato inequitativo, en el sentido que no nos han mostrado la información desde el punto de vista de gestión predial y mucho menos en lo correspondiente a la constitución de servidumbres”.

Para intentar dar solución a las inquietudes de la comunidad que se siente afectada por el cable aéreo, la Personería de Pereira realizó una mesa de trabajo con los distintos actores.

La encargada de este Ministerio Público, Sandra Lorena Cárdenas, manifestó que estará atenta a que se hagan las socializaciones correspondientes sobre los alcances y el trazado del proyecto.