
El anuncio hecho por la personera delegada en civil de la Personería de Pereira, Claudia Cristina González, basada en argumentos entregados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de que la obra de la doble calzada La Virginia – Cerritos deberá ser sustentada en lo financiero con la permanencia del peaje por 25 años más, con la diferencia que se correrá 3 kilómetros hacia el Valle, ha generado dudas a políticos y gremios de Risaralda.
Entre las inconformidades que tienen los ciudadanos están que hace más de 40 años el dinero que sale del peaje Cerritos II ha beneficiado en un 70 % las carreteras del Valle y solo en un 30 % de Risaralda, además ha obligado a los habitantes del corregimiento de Puerto Caldas a vivir aislados y pagar peaje para llegar a Pereira. El Alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo, el diputado Dugues Espinoza, del partido Centro Democrático así como los integrantes del Comité Cívico Empresarial coinciden en que el peaje no debe continuar y expresaron su oposición.
Promesa incumplida
“Si bien la doble calzada Cerritos -La Virginia es necesaria y justificada, se debe construir de otra manera, sin afectar de nuevo a la comunidad y empresas de Puerto Caldas, de tal manera solicitamos que este peaje sea removido totalmente y que no se entierre de nuevo por más de 20 años a esa comunidad”, afirmó Dugues Espinoza, diputado del partido Centro Democrático.
Así mismo los integrantes del Comité Cívico Empresarial no comprenden por qué se están haciendo este tipo de anuncios cuando aún no es claro quién será el consorcio encargado de la construcción de doble calzada Cerritos -La Virginia, puesto que Conalvias, que es uno de los proponentes, tiene una investigación en la Contraloría General de la República por un valor de $ 74.000 millones.
Además aseguró que es inaudito que corran el peaje tres kilómetros hacia el Valle cuando continúa perjudicada la comunidad de Pereira, pese a que la concesión es necesaria se debe hacer una mitigación al impacto social y económico de Puerto Calas, con un libre flujo vehícular o tarifas diferenciales.
Recordó que el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, afirmó el año anterior que la obras de la doble calzada a la Virginia se iba a realizar mediante apoyo del gobierno Nacional, dentro del programa de las 4 G que incluye la doble calzada de La Pintada a La Virginia, y se complementaría con la doble vía de esta población hasta Cerritos, Pereira, y ahora hablan de la permanencia de un peaje.
“El tema es de liderazgo de región, de gremios, se viene demostrando que el Valle es más fuerte, se necesita unión para que los risaraldenses sean beneficiados, consideramos además que con ese peaje no solo se debe dar prioridad a la doble calzada Cerritos - La Virginia, sino a la ampliación de la vía Pereira - Cerritos a un tercer carril, en la actualidad circulan más de 30.000 vehículos diarios y necesita ser intervenida para evitar un colapso a largo tiempo por el desarrollo urbanístico que está teniendo el sector”, afirmó uno de los integrantes del Comité Cívico Empresarial.
Reacciones
"Varios de lo que trabajamos en Cerritos vivimos en Puerto Caldas y Cartago, el hecho de que corran el peaje tres kilómetros es una gasto innecesario de dinero, solo es para cobrarle más plata al pueblo por el traslado". Martha García, comerciante en cerritos.
"Cartago no está ligado al Valle sino a Risaralda, la mayoría de los que vivimos allá venimos a Pereira a trabajar, estudiar o los fines de semana de paseo, con el peaje a veces uno lo piensa para venir”. Julián Alberto Vásquez, conductor.