
A la fecha van más de 250 comparendos impuestos por violaciones a las normas del nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia.
Esto significa que en promedio se han aplicado 32 sanciones diarias, la mayoría de ellas durante el fin de semana donde hay mayor consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes en las calles de la ciudad.
Los primeros seis meses las multas contempladas en el nuevo Código de Policía, son de tipo pedagógico, es decir aún no acarrean sanción económica .
Todavía hay mucho desconocimiento por parte de la comunidad sobre los alcances del documento mencionado y la polémica por la aplicación del mismo está al rojo vivo en el país.
La principal violación al código en la capital risaraldense, se debe al consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos.
Para muchos ciudadanos no esta claro sí se puede o no consumir en espacios públicos las denominadas cervezas cero, cuyo grado de alcohol no supera los 0,4.
El comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Gustavo Moreno, aseguró que sí se debe multar a quienes consuman este tipo de bebidas en el espacio público.
El artículo 140 del código establece que “quien consuma bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos , parques, hospitales, centros de salud y en general, en el espacio público, excepto en las actividades autorizadas por la autoridad competente, la sanción será de $ 196.720”.
A pesar de que las multas económicas , solo empezarían a cobrarse en el segundo semestre del año, en Pereira ya se aperturaron unas cuentas bancarias, para hacer el recaudo de los recursos producto de las sanciones.
El secretario de Hacienda municipal, Carlos Maya López, afirmó que la idea es que los infractores puedan cancelar el valor de la multa en diferentes entidades bancarias y así no aperturar un punto de pago exclusivo para esta actividad.