
Este año la gala fue sencilla, pero elegante y, sobre todo, muy sentida y con grandes valores deportivos , como se está volviendo costumbre en el departamento. Los primeros en ser reconocidos fueron los que ya no están, quienes tuvieron un palco privilegiado en la ceremonia, Samuel Arango (dirigente deportivo), Mario Montoya (historiador deportivo) y Juan de Dios Puerta (periodista).
Distinciones especiales
El primer galardonado fue el todoterreno de la bicicleta Santiago Robledo, quien cumplió 27 años dedicado a las bielas. Después, el turno fue para Diego Arias, un futbolista laborioso que ha logrado mantenerse vigente en una de las nóminas más competitivas del continente como la de Atlético Nacional.
Los mejores
Para esta edición, Acord realizó modificaciones en los parámetros de elección del deportista del año, decantando la lista y sustentando las nominaciones en actuaciones internacionales. “A todo esto nos obligan los buenos resultados de los deportistas risaraldenses”, argumentó Carlos Alfonso Riaño, presidente de Acord Risaralda.
En una escogencia muy reñida, el premio Acord de oro al mejor deportista del año fue para la tiradora con arco Sara José López, quien fue seguida en el podio por el bicicrosista Carlos Mario Álvarez y el también arquero Camilo Cardona.
Sara López
Este año ganó las tres paradas de la Copa Mundo en Shanghái, Medellín y Turquía, y fue la primera mujer en la historia de este deporte en ganar en un mismo año todas las paradas programadas de la Copa Mundo. Por cuarto año consecutivo es la deportista del Año Acord Risaralda.
Carlos Mario Álvarez
Tras seis años de constancia y de mucho sacrificio, Carlos Mario Álvarez Rangel se tituló en el 2016 campeón mundial de BMX, categoría cruceros 14 años, en la ciudad de Medellín. Allí mismo, en la categoría “Expertos 14 años”, ocupó el cuarto lugar.
Camilo Cardona
En este 2016 ratificó su talento para la arquería, al ganar una medalla de oro con Sara López, en la Copa Mundial de Turquía, en equipos mixtos. Además, en el Máster de la Copa Mundo, en Dinamarca, fue medalla de plata, también en equipos mixtos, y en el Suramericano de Argentinaº ganó bronce en individual.
El listado de los más destacados lo completaron Juan Sebastián Aguirre (actividades subacuáticas); Robinson Morales (billar); Juliana Franco y Pablo Velasco (bolo); Alexánder Ospina Giraldo (fútbol de salón); Natalia Prado (gimnasia - trampolín); David Alejandro Ospina (jiu jitsu); Daniela Mercedes Restrepo (judo) y Luis Felipe Uribe (natación clavados).
“En la época fría es donde se notan más los resultados”, apuntó Riaño, haciendo alusión a que fue un año sin Juegos Nacionales, y además expuso: “nosotros no tuvimos participaciones tan descollantes a nivel nacional, como si las tuvimos a nivel internacional, entonces eso nos pone el listón más alto”.
Una vida en los medios
De manera sorpresiva para él, lo que hizo más emotivo el momento, Édgar Humberto López, ‘El Narrador’, fue exaltado por sus 35 años de carrera en los medios de comunicación. “Cuando escuché mi nombre me sorprendió. Es gracias a una labor de más de 35 años y que rico que ese reconocimiento se le haga a todos los que ha tenido una trascendencia”, manifestó López.
Ligas
El premio al mejor entrenador del año fue para Harold Londoño Kratz, de la Liga Risaraldense de Judo, mientras que el deporte del año fue la arquería por segundo año consecutivo, disciplina cargada de logros internacionales.
Por otra parte, Acord seleccionó como mejor dirigente del año a William Cano de la Liga de Gimnasia, una entidad que en el 2016 ha tenido grandes logros deportivos con más de 100 medallas a nivel nacional e internacional, por lo que el dirigente manifestó: “el reto es mantener o superar lo hecho en este año”.
Promesas
La pequeña bicicrosista Sofía Marín (11 años), quien este año fue sexta en en su categoría en el Mundial de la especialidad disputado en Medellín, fue elegida como deportista talento, mientras que al clavadista Luis Felipe Uribe, medalla de plata en el Mundial Junior de Kazán, se le otorgó la distinción como deportista promesa.
Para concluir, el presidente de Acord dejó un mensaje a la nueva generación de comunicadores. “Estamos muy bien, abriendo puertas, queremos que lleguen todos los muchachos, los nuevos, los que están haciendo periodismo en radio, en televisión o en prensa escrita. Queremos hacer grande a Acord y eso tenemos que hacerlo desde adentro”.
Juan Camilo Hernández fue reconocido como el mejor futbolista del Deportivo Pereira

Fernando Sierra fue condecorado con el premio una vida dedicada al deporte.

Salomé Rodríguez, juez de clavados, fue distinguida como autoridad deportiva del año.

Daniel Castro López, mejor deportista paralímpico de Risaralda.