pereira

Dos instituciones educativas reclaman derechos - El Diario Del Otùn - Noviembre 10 2016 - www.ciudadpereira.com

La comisión tercera del Concejo de Pereira realizó un análisis a la situación actual que viven los colegios Cooperativo de Pereira y Alfonso Jaramillo Gutiérrez,  los cuales ocupan la misma sede y tienen proyectos educativos distintos, ya que uno es privado y el otro público. 

El comité directivo del Alfonso Jaramillo envió una solicitud al Alcalde de Pereira para que en cumplimiento a la política nacional y local de avanzar en la implementación de la jornada única, se diera el trámite necesario para ocupar las instalaciones del colegio durante ambas jornadas, porque actualmente sus alumnos estudian solo en la jornada de la tarde y en la mañana el Cooperativo funciona allí, gracias a un contrato de comodato firmado con la administración municipal hace 26 años.
 
 

RECURSOS DE APELACIÓN
La rectora del colegio Cooperativo  Zoraida Céspedes de los Ríos, dijo que a través de un acto administrativo vía resolución la administración municipal les informó de la terminación unilateral del contrato de comodato y que por eso el colegio en defensa de  sus derechos acudió al recurso de reposición, el cual fue sustentado ante el alcalde Juan Pablo Gallo, quien les dijo que tiene toda la voluntad de no afectar el proceso educativo. La rectora  sostuvo que no sabe cómo terminará este proceso y espera que el Alcalde cumpla su palabra reconociendo las implicaciones de la decisión final.
 

ANTECEDENTES
El contrato de comodato ha sido utilizado por el colegio Cooperativo desde el año 1989 y se ha ajustado de acuerdo a las actualizaciones normativas que rigen esta figura. El pasado 30 de diciembre del 2015 la Alcaldía de Pereira firmó un nuevo comodato por espacio de 5 años con el colegio ya que en ese momento se vencieron los plazos legales para continuar en calidad de préstamo con el uso del predio.
Los docentes del colegio Alfonso Jaramillo Gutiérrez y el personero estudiantil defendieron la prioridad de usar las instalaciones durante todo el día para afianzar las estrategias de bilingüismo y los proyectosde investigación, así como el uso y aprovechamiento del tiempo libre con jornadas y actividades deportivas y culturales. 
Dijeron que no están en contra de los estudiantes del Cooperativo, pero como su colegio es público esperan que se defiendan los derechos para mejorar la calidad educativa.
 
 

RESPUESTA DEL SECRETARIO
El secretario de Educación de Pereira Daniel Perdomo, dijo que en una semana se dará a conocer la decisión final de la administración municipal, siempre bajo criterios de legalidad y garantías jurídicas y en especial bajo la responsabilidad social que amerita para dar cumplimiento a la defensa de los derechos de los dos colegios. Explicó a los concejales de la ciudad que se han estado revisando alternativas para resolver este caso y una de ellas -dado que no se pudiera continuar operando como hasta ahora- es que la institución Alfonso Jaramillo podría recibir a todos los estudiantes de la básica secundaria y media del colegio Cooperativo  quienes de manera integrada estarían estudiando con los grupos definidos para el 2017 y así se garantizaría el derecho a la educación. Los de básica primaria pasarían a la sede Guayacanes, u otras sedes del mismo núcleo educativo.
 
 
Julián Ospina (Partido de la U)
“Creo que se puede llegar a un acuerdo gradual para que no se afecte ninguno de los dos colegios involucrados, pero en lo que si no estoy de acuerdo es en que el Secretario de Educación diga que no se acaba el colegio Cooperativo, porque un colegio sin planta física para funcionar no puede existir, entonces si se acaba, creo que se estaría atentando contra el proyecto y filosofía del colegio Cooperativo”. El Concejal pidió claridad frente la decisión, teniendo en cuenta que ya se está acabando el año escolar y los alumnos están en una total incertidumbre.
 
 

Steven Cárdenas (Partido Conservador)
“Soy un defensor de la educación y el derecho de los estudiantes y por eso creo que la institución Alfonso Jaramillo debe recibir todo el apoyo en su intención de implementar la jornada única para mejorar los procesos formativos que han permitido que sea reconocido en la ciudad. Hay que ser conciliadores con el colegio Cooperativo y por eso solicito a la Secretaría de Educación una mayor claridad frente a las condiciones del comodato, los recursos percibidos por el préstamo de la infraestructura y los pagos de servicios públicos”. Además el concejal cuestionó una circular enviada por el colegio Cooperativo a los padres de familia, en la que se argumenta la presunta intención del Alcalde de revocar la medida de  terminación unilateral del contrato de comodato y dijo que ese tipo de informaciones deben ser bien manejadas para evitar malentendidos en momentos en que no hay decisiones definitivas.