
Cristian Buitrago
El Diario del Otún.
El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, tiene un hierro caliente en la manos, y es que la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes del departamento sigue sin tener un responsable oficial. Sandra Milena Grajales viene cumpliendo esa función de manera interina, mientras que Mónica Patricia Botero, quien inicialmente fue seleccionada para esa cartera, sigue a la espera de una resolución definitiva. El lío es enteramente jurídico, y el mandatario, quien es abogado, estaría muy cerca de tomar una decisión al respecto. Mientras tanto, el más perjudicado ha sido el deporte risaraldense, pues a pesar de las buenas intenciones, las ligas han tenido que retrasar en gran medida el inicio de sus actividades por la ausencia de un Secretario oficial.
Mónica Patricia Botero es ingeniera comercial y obtuvo su tarjeta profesional en las últimas semanas, pero para poder aspirar al cargo debe acreditar un año de experiencia a partir de la expedición de dicho documento, como lo indica la Ley 842 del 2003 en su Artículo 12: “Para los efectos del ejercicio de la ingeniería o de alguna de sus profesiones afines o auxiliares, la experiencia profesional solo se computará a partir de la fecha de expedición de la matrícula profesional o del certificado de inscripción profesional, respectivamente”. Ley que fue declarada exequible en el 2012 por la Corte Constitucional.
En su amparo, Botero pone en la mesa la Ley Antitrámites en su Artículo 229, que reza: “Para el ejercicio de las diferentes profesiones acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional, la experiencia profesional se computará a partir de la terminación y aprobación del pénsum académico de educación superior. Se exceptúan de esta condición las profesiones relacionadas con el sistema de seguridad social en salud en las cuales la experiencia profesional se computará a partir de la inscripción o registro profesional”.
“Legalmente tengo todas la facultades, pero igual todo es un análisis jurídico . Gracias a Dios tenemos un Gobernador que no toma decisiones apresuradas y se toma su tiempo para analizar las situaciones con toda la claridad del caso”, dijo Botero sobre el particular.
El asunto se ha venido manejando en la Secretaría Jurídica del departamento , en cabeza de la abogada Gloria Edith Fernández, quien se manifestó al respecto: “según lo dicho por la Corte Constitucional, la doctora Mónica Botero no tendría experiencia laboral, pero el Gobernador está analizando muy cuidadosamente este caso y quiere tener, como abogado que es, absoluta seguridad jurídica de la decisión que va a tomar”.
Además, la abogada manifestó que hoy en horas de la mañana se reunirá con el mandatario de los risaraldenses y posiblemente se llegue a una resolución en este tema: “hay mucho en juego , el Gobernador no se quiere exponer a una sanción. Él es el que asume la responsabilidad y está haciendo los últimos estudios para llegar a una definición”.
El deporte
Diferentes ligas del departamento han manifestado su preocupación, puesto que no han podido cerrar contratos con los entrenadores y han visto, en gran parte, detenidas sus actividades de inicio de año por la falta de asignación de los recursos, aunque desde estas han manifestado que sienten el apoyo de la gobernación, pero esperan la pronta resolución de este dilema, que aunque jurídico, está entorpeciendo el normal desarrollo de las actividades deportivas.
“Sí ha sido un poco complicado trabajar así, pero siempre lo hemos hecho con responsabilidad y tratando de que el deporte del departamento no se vea afectado. El gobernador ha mostrado toda su intención para que esto se resuelva pronto, pues es una persona muy interesada en el deporte”, repasó Grajales, quien ocupa el puesto desde la administración pasada, y agregó: “hemos tratado de cumplir con las ligas, pero sí es un poco limitante la situación”.