pereira

Arrancó Expocamello 2015 - El Diario Del Otùn - Octubre 1 2015 - www.ciudadpereira.com

Juan M. Toro M.
El Diario del Otún


Con la participación de 15 compradores de todo el país y 80 vendedores de la región cafetera, se desarrolló la rueda de negocios Compre Colombiano, que se realizó en el marco de Expocamello 2015.

Adriana Lemos, coordinadora del programa Compre Colombiano de Propaís, dijo que la jornada fue exitosa para ambas partes donde los vendedores encontraron los productos que necesitaban y los proveedores estuvieron satisfechos con lo que encontraron. 
Destacó a la región cafetera dado que ofrece importantes oportunidades en metalmecánica, agroindustria y alimentos.


“La iniciativa estuvo direccionada principalmente a impulsar las ventas de las empresas nacionales. Un ejemplo de ello, los 35 emprendimientos marca Expocamello que participaron de esta jornada y que lograron ampliar su espectro de mercado”, mencionó.

Explicó que el balance fue positivo teniendo las metas planteadas desde el inicio de la jornada. “Los resultados parciales arrojaron que se lograron expectativas de ventas por $ 800 millones, una excelente cifra que esperamos se consolide en negocios en el corto plazo”, afirmó la funcionaria.

Agregó que el foco de Propaís no se direcciona de forma precisa al emprendimiento, dado que para eso existen otras entidades adscritas al Ministerio de Comercio, Industria y turismo. 
“Lo que sí les mostramos es que una vez se logren consolidar de manera formal, estos espacios son propicios para hacer negocios con grandes compradores, razón por la que nos interesa que se animen para que tomen  impulso y se consoliden como empresarios más adelante”, sostuvo.


Participantes
Leonardo Palomino de la empresa Quesos La Rueca, afirmó que es la segunda vez que participa de Expocamello, donde logró consolidar la idea de empresa, razón por la que a la rueda de negocios llegó con la intención de buscar comercializadores en otros puntos de la geografía nacional.


“Queremos abarcar ya el mercado nacional y empezar a buscar puntos de venta y distribuidores para que se nos facilite el envío de nuestros productos a otras partes”, declaró.
En solo un año crecieron en ventas y producción y especificó que ya se sienten como una marca reconocida en la ciudad. “La experiencia de la feria del año anterior nos permitió ubicarnos en un primer plano dentro del mercado, razón por la que este año buscamos expandirnos”, comentó.


De otro lado, la empresa Crocantos es una de las microempresas de la región que logró importantes contactos en el mercado nacional. Alejandro Cañaveral, propietario de esta empresa pereirana, explicó que su producto: rosquillas y pandeyucas naturales, logró tener muy buena aceptación durante la rueda de negocios, logrando consolidar dos importantes negocios con empresas del norte del país.

“Esta es la primera vez que participo de una rueda de negocios de este tipo y ha sido una excelente oportunidad de crecer, además de los acuerdos logrados, quedan importantes contactos que nos permitirán consolidar negocios  en un futuro”, puntualizó Cañaveral.

Balance Propaís
- De otro lado, la entidad encargada del programa Compre Colombiano, reveló que la rueda de negocios en Expocamello 2015 corresponde al undécimo evento empresarial que se realiza en el Eje Cafetero, donde se alcanzaron expectativas por negocios de $ 50.458 millones en 3976 citas cumplidas entre 291 compradores y 1125 venedores mipymes.


Cifra
$ 950 millones la meta en ventas para Expocamello 2015.