pereira

Una imagen hace que sobren las palabras - El Diario Del Otùn - Septiembre 12 2015



El Diario del Otún 

Algunos detalles de estilo al momento de presentar una entrevista de trabajo, compartió con este medio de comunicación, Andrea Vélez, diseñadora de modas y textiles, especialista en mercadeo estratégico de servicios en márketing de moda, integrante de Atelier Casa de Moda y directora comercial de Plataforma Moda Pereira.



“Las organizaciones buscan a  personas que se acomoden a sus perfiles, bajo unos parámetros de disciplina y orden. Para una entrevista laboral se debe tener en cuenta el lenguaje verbal y no verbal. Los delegados que  realizan la entrevista, le apuestan  a que las personas que integran la compañía  sean el fiel reflejo de la organización, por ello presentamos las siguientes recomendaciones. Tener siembre el cabello limpio y seco, evidenciando muestra de mucha pulcritud y limpieza. Usar aretes pequeños, nada vistosos, el maquillaje suave sobrio, nada que destaque los ojos ni nada muy dramático, así como mantener un rostro saludable, para esto existen productos para todos los bolsillos. Para los labios tratar de humedecerlos y darles brillo o labial de acuerdo al gusto”.



Así mismo recomienda la experta para el rostro, que las cejas estén maquilladas, los cachetes con algo de rubor, debajo de los ojos, aplicar correctores de ojeras, y finalizar con polvos faciales sueltos. “Es muy importante que la piel se vea fresca, para esto debe humectarse todos los días”, indicó Vélez.



Las uñas, mínimo deben llevar una base de brillo líquido, limpias y que no excedan el largo, no recomienda llevar decoraciones ni colores neones, así estén de moda. El buen vestir permite llevar colores oscuros como el vinotinto o marsala que están en furor, y tonos parecidos a los colores piel, nacarados, naturales.



En los pies, es preferible  usar los estiletos, zapatos cerrados y cómodos, que sean de un alto prudente, aproximadamente de 2 y medio centímetros a 6. 
Si va a usarse falda hay que tener en cuenta que las piernas deben estar perfectamente depiladas y el alto debe ser sobre la rodilla, así como llevar media velada cuando las piernas no están bronceadas o saludables e inclusive se puede usar una maxi falda hasta el tobillo, lo importante es que no se enrede con el tacón.



“Las camisas deben ser sin escotes demasiado pronunciados, no usar manga sisa”, aseguró Vélez. Adicionó que hay estilos muy modernos que se pueden llevar de acuerdo a los colores, las bases y las texturas. De igual manera afirmó que el vestuario debe estar impecable y si son fibras que requieren de calor se deben llevar sin arrugas. “El buen vestir y presentación hacen parte del amor propio y es una norma de respeto para con los otros, sean clientes externos o internos”, manifestó Andrea Vélez.



Si quieren ser versátiles usar pantalones con colores básicos como el gris, camel, beige, habano, negro, azul oscuro y las camisas de otros colores para combinarlos, si se tiene en la parte inferior colores básicos se puede hacer un juego de color.



Los accesorios
Deben usarse pequeños, si bien los collares le dan vida a las prendas que se llevan, se deben evitar los grandes, pesados y ruidosos, la famosa frase de menos es más aplica para esta ocasión a la hora de saber llevar y lucir la prendas en el trabajo y aún más ante la puerta de entrada a este, según la experta consultada, da un aspecto de profesionalismo. 

Los colores
De acuerdo con Andrea los tonos a usarse no deben ser muy llamativos, ella recomienda partir de los básicos y si se usa una blusa de un tono fuerte debe llevarse un pantalón que le baje la tonalidad como un beige, blanco, negro, azul oscuro o gris.



Así mismo enfatizó que por ejemplo para reuniones de negocios es muy importante llevar atuendos de chaqueta y chaleco que se ven estructurados  y son ideales, las camisas blancas dan luz al rostro o los tonos claros como el amarillo pastel que es el colorido que tiene más luz, para dar un efecto de frescura y tranquilidad.



El rojo es un color retador, por lo general los políticos lo usan mucho en sus campañas porque este da fuerza a las ideas, pero en una entrevista de trabajo es posible utilizarlo siempre y cuando se sepa combinar; por ejemplo llevándolo en el pantalón de lino rojo y contrastado con una camisa beige o blanca y si se usa en la parte de arriba se pude llevar acompañado de un pantalón azul oscuro y que las telas sean suaves, que se proyecte con estas prendas tranquilidad  y lo más importante es equilibrar el color, con unos zapatos cerrados. 
“Antes de salir de casa mirarse en el espejo, este nunca miente”, concluyó Andrea Vélez.

Para marcar presencia se usan tonos fuertes, si es una prenda tipo enterizo, tratar de usar los accesorios, la idea es volver esos tonos tenues, bajarles el tono.
, por ello es necesario consultarlo antes de salir de la casa, así nos verán los clientes”, prepara el guarda ropa el fin de semana, prepara peinados diferentes cuando se tenga el tiempo para variar y ver diferentes.

Errores de estilo

Utilizar lentejuelas en las prendas o sandalias brillantes y con media pantalón.

No depilarse las piernas y usar medias veladas encima.

Usar todas las prendas súper ajustadas. Si se usa así se pude acompañar de una pashmina, de un collar o chaqueta.

Hacer la combinación de color equivocada.

Usar collares grandes con aretes muy largos y grandes.

El maquillaje muy pronunciado da sensación de cansancio.