
Víctor Quinchía V.
Aunque Pereira ha incrementado el número de estudiantes universitarios en los últimos años, todavía el municipio presenta una tasa baja comparada con otras ciudades. Mientras en la capital risaraldense hay 5,6 alumnos por cada 100 habitantes, Manizales cuenta con una tasa de 6,8, Medellín 7,6 y Bucaramanga 13,7.
El 90 % de la población mencionada, en Risaralda, se concentra en Pereira donde el número de matriculas en pregrado alcanzó los 37.246 de los 42.826 en el departamento.
La problemática con la educación superior es la deserción que para el 2013 era del 13,3 %, mientras que en el 2011 la cifra no superaba el 9,5 %.
En lo que respecta a la movilidad, uno de los principales inconvenientes es la falta de infraestructura, no solo en lo relacionado a las vías vehiculares, también en la ausencia de andenes y ciclorrutas.
Aunque el 14 % de los residentes en la ciudad se movilizan en transporte no motorizado (bicicletas y a pie), la localidad tiene un déficit en aceras y las que hay no cuentan con las medidas adecuadas para el tránsito de personas con movilidad reducida.
Uno de los puntos que más se destaca en Pereira, es la satisfacción con los servicios públicos. El gas domiciliario tiene una favorabilidad del 94 %, seguido por el acueducto 91 %, energía eléctrica 85 %, y aseo y alcantarillado con el 81 %.
Así mismo, en los últimos años se ha reducido el déficit de vivienda. La cifra en el 2014 alcanzó las 9771, además la proyección es que continúe la reducción, debido a los múltiples proyectos habitacionales que se están construyendo en Pereira.
Otro de los puntos positivos, es la seguridad vial, en el 2014 se registraron 61 casos de muertes en accidentes de Tránsito, mientras en el 2013 llegó a los 75.
Análisis de los indicadores
En entrevista con El Diario del Otún, Mauricio Vega Lemus, presidente de la Cámara de Comercio de Pereira, aseguró que este año la economía en Risaralda crecerá igual o por encima del promedio nacional, además si se mantiene la dinámica en el sector, en los próximos cuatro años la ciudad estaría por debajo del país en la tasa de desempleo. Señaló que es urgente el tema de Megabús.