
Víctor Quinchía V.
El Diario del Otún
Entre algunas de las dependencias que se encuentran por fuera del Palacio Municipal, están Familias en Acción, Centro de Empleo, Gestión Comunitaria, Sisbén, Comisarías de Familia, Casas de Justicia y Corregidurías, Inspecciones de Policía y la Secretaría de Salud.
La mayoría de estas oficinas de atención al ciudadano se encuentran en el perímetro urbano de la ciudad, sin embargo, hay algunas que están en el sector rural y allí deben estar para acercar los servicios a la comunidad y no que todos las personas se tengan que trasladar al centro o lugares aledaños para realizar trámites.
Ante esta situación y los más de 55 años del actual edificio del Palacio Municipal, se estudia la propuesta de un inversionista privado, de construir un nuevo edificio en el que se pueda albergar el mayor número de dependencias, así como mejorar el tema de conectividad y reducir el hacinamiento que se presenta en la actual infraestructura. De esta forma se podría evitar el pago de más de 450 millones anuales que cancela la Alcaldía por concepto de arriendos.
Además de esta propuesta, desde la Secretaría de Desarrollo Administrativo, están realizando un inventario pormenorizado de los bienes propiedad del municipio, con lo que se podrá conocer a ciencia cierta si en los lugares rurales donde se está pagando arriendo, se podría utilizar un predio del municipio y evitar este cobro que lo pagan todos los pereiranos a través de los impuestos.
Desorden
Actualmente se está realizando una actualización de los predios propiedad de la administración municipal, porque con certeza no se conoce cuántos son, el estado de los mismos y cuáles pueden ser aprovechables.
Jesús María Hernández, secretario de Desarrollo Administrativo, señaló que ese despacho creó una dirección operativa de bienes inmuebles, la que contribuirá a tener un inventario actualizado y de fácil consulta, para el aprovechamiento de los mismos.
Se estima que solo en el sector rural, el municipio tiene más de 1500 predios y aunque la mayoría son áreas de cesión, otros podrían ser aprovechados para las dependencias de la Alcaldía o entregados en comodato para diferentes entidades que lleven progreso a los diferentes corregimientos de la ciudad.
La cifra
$10 millones cuesta el arriendo de la Secretaría de Salud de Pereira.
Traslado
En caso de que se cristalice la propuesta de construir un nuevo Palacio Municipal en Pereira, varias de las dependencias que se encuentran en predios del municipio podrían abrirle espacio a nuevas oficinas o asignarlos a través de comodato a fundaciones o entidades que contribuyan al desarrollo de la ciudad