pereira

La próxima semana comenzará el desmonte de ocho Zonas de Permitido Parqueo (ZPP) o como son conocidas, Zonas Azules, debido a que se encuentran a lado y lado de la vía, lo que ha generado problemas de movilidad en dichos lugares.

Aunque en la ciudad hay 30 ZPP en doble carril, no todas tienen un impacto negativo en la movilidad y por eso todavía no serán desmontadas, así lo manifestó Carlos Olivares Santos, director de estos lugares.

"En diciembre del 2014 el gerente del Infipereira, Javier Monsalve, se había comprometido a revisar las zonas azules en doble carril para hacer el desmonte de las mismas y culminado ese estudio inicia el proceso", acotó el funcionario.

Posterior a que la entidad quite las ZPP mencionadas, el Instituto Municipal de Tránsito de Pereira deberá pintar las señales de prohibido parqueo y comenzar a realizar la vigilancia de la zona, para que los conductores no aprovechen dichos lugares para dejar los automotores o motocicletas.

Zonas azules que serán desmontadas
Sector                        Dirección
Centro              Calle 22 entre carreras 11 y 12
Centro              Calle 23 entre carreras 9 y 10
Centro              Calle 23 entre carreras 11 y 12
Centro              Calle 23 entre carreras 12 y 13
Centro              Calle 40B entre carreras 8 y 9
Circunvalar      Calle 9 av. Circunvalar carrera 12A
Cuba                Calle 70 B entre carreras 25 y 26
Cuba                Calle 70 entre carreras 25 y 26
 

Aumentan los costos
n $1600 cuesta la hora diurna en las zonas azules para automotores, $1700 valor a partir de febrero.

 $2000 es el valor por hora en las zonas azules en el horario nocturno, $2100 a partir de febrero.

$800 cuesta la hora para las motocicletas en las ZPP, este valor se mantendrá igual.


Controversia
Erradicar las ZPP en Pereira ha sido uno de los pedidos de la ciudadanía y los gremios de la ciudad, no obstante Olivares Santos, asegura que estos espacios no son exclusivos de Pereira y en otras localidades del país y el mundo hay estos sitios que buscan descentivar el estacionamiento en la calle.


"Las ZPP no se crearon como negocio, sino para que las personas que utilicen el espacio público paguen por esto y así se vaya generando una cultura de dejar los vehículos en parqueaderos y no sobre las vías", afirmó el director de las zonas azules.

Además Olivares Santos, mencionó que "los resultados demuestran que las ZPP han cumplido su función, porque de 183 zonas azules que hay en la ciudad, actualmente estamos operando 118, porque en las otras se ha dejado de estacionar".
 

Ubicación 
De las 118 ZPP que están operando en la ciudad, 51 se encuentran en el sector de la Circunvalar donde hay un alto número de vehículos estacionados, especialmente los fines de semana en el horario nocturno. Cincuenta más están en la zona céntrica donde se registra la mayor problemática de movilidad en Pereira. Finalmente en la Ciudadela Cuba hay funcionado 17 zonas azules.


Con respecto a las ZPP en doble carril, la mayoría de están en la Circunvalar con 23, seguido por el centro con 6 y Cuba con 1.

Actualmente se desarrolla el estudio del Plan Maestro de Parqueaderos, teniendo en cuenta que la ciudad presenta un flujo vehicular superior a 120.000 automóviles y motocicletas, pero el número de estacionamientos, especialmente en la zona céntrica, no dan abasto y el caos en varios lugares es incontrolable, a pesar de medidas como el Pico y Placa.

Los recursos que se obtienen por la operación de las ZPP, son destinados para obras como el Parque Temático o el Aeropuerto Matecaña.