pereira

Corrientazos, a la orden del día en Pereira - El Diario Del Otún - Febrero 2 2014

  
JUAN M. TORO M.
EL DIARIO DEL OTÚN


Bajos precios, atención personalizada y ante todo una buena sazón, son las razones con las que Alexánder Hincapié, administrador de un restaurante de la peatonal de la 18 en pleno centro de Pereira, define el oficio que desempeña desde hace cuatro años cuando tomó la decisión de vender almuerzos.


“Cuando empecé era rentable. Hoy día me sostengo: no doy pérdidas, pero tampoco mucha ganancia. Pese a eso, en cuatro años no he subido el almuerzo”, expresa en el momento en el que se presta a atender a uno de los 150 clientes que a diario llegan a su negocio.



El popular ‘corrientazo’ en la calle aún está vigente. Arroz, carne, tajada, ensalada y el principio, acompañan a un mondongo o sancocho, el mismo que él califica como espeso, sabroso y con hueso. “Un almuerzo netamente casero para que la gente no pierda la costumbre de saber lo que se siente cuando come en casa.  La sazón la da el tomate, la cebolla y el cilantro, nada de preservantes”, explica.



Dinámica
La venta de almuerzos anualmente en Colombia oscila en $1,5 billones, según cálculos de la firma Raddar. En Pereira, un ejecutivo puede costar desde $2500, hasta incluso superar los $10.000. Sin embargo, a juicio de Alexánder Rodríguez, del restaurante Pollos y Bar BQ, la gente busca los bajos precios.



“Mientras haya almuerzos baratos, perduraremos. Acá vienen personas de toda clase, desde vendedores ambulantes hasta empresarios y gente de oficinas, nos eligen porque vendemos entre $2500 y $4500, dependiendo del plato”, señaló .



Productos
Verduras y carnes acompañan el paladar de los pereiranos del denominado segundo ‘golpe’ del día. Alexánder Hincapié surte a diario de un supermercado, pero argumenta que por alza en ocasiones de los precios de los alimentos, debe sacrificar las ganancias. “Hay ocasiones donde me toca andar mucho cuando se incrementan los costos, buscando la economía para no tenerle que subir al cliente el costo del almuerzo”, explicó.



Para Alexánder Rodríguez, el negocio se ve afectado cuando hay alza en los impuestos y los alimentos, sin embargo, no suben el precio, “porque la clientela busca almuerzos económicos y eso afecta porque aumentan los gastos”, declaró.



Cifras
$800 utilidad por almuerzo ejecutivo vendido
4 empleos permanentes genera cada restaurante consultado


Lectores opinaron en redes sociales
Luz Marina Moreno
“Si consumo algunas veces, pero tengo mis dudas sobre el control de higiene y salubridad que manejan algunos de estos locales”.



Aleyda Taba Ramírez 
“Muchas veces almuerzo en restaurantes y me parece una muy buena opción porque nos ahorra tiempo y muchas veces dinero”.