pereira

El Pregón de las fiestas en Pereira - El Diario del Otún - Agosto 16 2013

 
Anoche, como es tradicional, se realizó el pregón de las Fiestas de la Cosecha, evento que se desarrolló en el Parque Olaya Herrera y que como hecho especial, marcó el inicio de la celebración del Sesquicentenario de la querendona, trasnochadora y morena, Pereira.


Con el pregón comienzan oficialmente las actividades culturales que se cumplirán con motivo de los 150 años de Pereira.


En esta actividad, a la que asistieron masivamente los ciudadanos pereiranos, se realizaron algunos actos conmemorativos que están enmarcados bajo el Paisaje Cultural Cafetero.
De igual forma, se destacó la labor de varias personalidades que aportaron desde lo cívico, político y cultural en la planificación del Sesquicentenario y en el desarrollo de la ciudad.
El pregón contó con la presentación de “Arrullo Bambuquero para la Perla del Otún” con la serenata de Mejía y Valencia, el dueto más representativo de la capital risaraldense.


Así mismo, se realizó ‘La noche de Bolero’ con los artistas invitados Yaíma Sáez, de Cuba; Carmen Prieto, de Chile;  y los colombianos Bibiana Patiño, Jorge Hernán Baena y Daniel Román, quienes hacen parte del selecto grupo de artistas del Festival Internacional del Bolero. 
 


El pregonero 
Una de las figuras más representativas en el inicio de las Fiestas de la Cosecha es la del Pregonero, la cual ha estado ausente desde el año pasado.


El pregonero anteriormente anunciaba de una forma lírica el inicio de las Fiestas de Pereira, mediando un acto en el que  le pedía permiso al Alcalde subir a la tarima y allí anunciar a viva voz el comienzo de las fiestas.


Dicho anuncio se hacía mediante un recital, el cual tenía un contenido jocoso y de actualidad, en el que se hacía alusión a lo político, económico y cultural de  la ciudad, generando múltiples reacciones en el público.
 


Su vestuario
El vestuario del pregonero se ha caracterizó por ser un esmoquin colorido, formal pero a su vez muy jocoso. Para el año 2011 la vestimenta del pregonero fue de varios colores, con un sombrero muy alto el cual tenía la bandera de Pereira, con un ‘blazer’ multicolor tirando a carnaval, de la misma su pantalón y zapatos.