pereira

Faltan más bilingües en Pereira - El Diario Del Otún - Junio 13 2013

Se necesitan más personas capacitadas con un segundo idioma, en este caso el inglés, para lograr que más empresas internacionales establezcan sus operaciones en la ciudad, así lo manifestaron los fundadores de Invest In Pereira, después de una reunión que sostuvieron ayer en la Cámara de Comercio de la ciudad.


Sin embargo, se mencionó que actualmente la capital risaraldense cuenta con una base de bilingüismo atractiva para la inversión extranjera, y por esto ya van más de 10 empresas que se han establecido en la ciudad, las cuales generan empleo en la zona.


Javier Monsalve, gerente del Infi Pereira, aseguró después de la reunión que “nosotros ya realizamos un plan piloto con Bancoldex y el SENA con el fin de iniciar un proceso de formación de bilingües orientadas al sector servicios, ese programa ya dio los primeros resultados, de hecho de allí se viene promoviendo la ciudad con una buena base de personas bilingües con el propósito de que nuevas empresas internacionales se establezcan en Pereira”.


Hay que tener en cuenta que ya se había presentado el proyecto para ampliar los recursos para el programa de bilingüismo en el Concejo de la ciudad, sin embargo este no fue aprobado. Debido a esto la próxima semana se presentará nuevamente, según aseguró Monsalve.

Sectores
 Natalia Guzman Sánchez, gerente de Invest In Pereira, mencionó que “trabajamos en tres sectores principales.

El sector de servicios lo que tiene que ver con la tercerización de negocios y de procesos.
El segundo es la metalmecánica, basado en la industria local que ha venido creciendo. Y el sector de las confecciones,.

Además Guzmán Sánchez también señaló que en este momento hay algunas empresas internacionales que están pensando establecer sus operaciones en la ciudad, y la característica más importante que encuentran en Pereira, son la calidad de la educación superior en la que se está haciendo énfasis en el sector servicio y el sector industrial, lo que le permite a las multinacionales ver un lugar atractivo para iniciar sus operaciones en el país.


Igualmente la gerente de Invest recalcó la importancia de otros actores en la promoción de la inversión extranjera, como han sido las administraciones departamental y municipal, la Cámara de Comercio de Pereira y la Zona Franca de la ciudad.


Si el Concejo aprueba los recursos para el bilingüismo, se espera que para el próximo año ya hayan 500 nuevos bilingües en la ciudad a través del programa mencionado.

a las intenciones inversionistas que hemos venido trabajando. Y por último el apoyo institucional que encuentran en la ciudad y el departamento, pudiendo tener acceso a las diferentes autoridades locales del orden público, pero también  de la empresa privada y la academia.