La asociación de taxistas de Pereira, se opone a las pretensiones de los gerentes de las empresas de taxis de la ciudad, encaminadas a lograr el desmonte de restricción del pico y placa actualmente vigente. Y piden a la administración local mantener su decisión frente a la medida por la que han luchado durante seis años.
Según Olger Ceballos Presidente de la Asociación de Taxistas Asopoder Amariilo de Pereira, los directivos de las empresas asociadas Asetup, entre las que se encuentran Covichoralda, Primer Tax, Coochoferes, Cooperativa de Taxis Luxor y Taxis Consota, solicitaron al alcalde retomar la medida que en un comienzo se aplicaba de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con la intención de generar empleos para nuevos conductores.
Hecho que es controvertido por la mancha amarilla quienes aseguran que actualmente existe una sobreoferta de servicio que ha generado que “rebuscarse” el producido diario sea más complicado, esto sumado al hecho que la mayoría de usuarios ya se motorizaron y que el servicio nocturno ya no es tan utilizado.
Ceballos indicó que en la ciudad existen de 3500 a 4000 taxis, sin embargo según el estudio realizado por el Área Metropolitana, solo se encuentran matriculados 2696, y aún así, la situación laboral de los taxistas se complica cada día más.
La actual medida con la cual viene beneficiándose el gremio de conductores, aplica de domingo a viernes de 7:00 de la mañana a 3:00 de la madrugada, lo que les ha permitido acceder a un día libre en el que pueden compartir con sus familias y tener además un descanso dominical cada 10 semanas.
Ceballos aseguró además que la restricción también obliga a que el 10 % del parque automotor se frene a diario, lo que les permite recolectar fácilmente el dinero con el que deben responderle a sus jefes y llevar el pan diario a sus hogares; y por ello se niegan hoy rotundamente a que sus condiciones vuelvan a cambiar.
Por lo pronto se espera una respuesta de la alcaldía a la solicitud hecha por los representares de Asetup.