pereira

Paro de docentes aún en veremos El Diario del Otún - El Diario del Otún - Mayo 17 2013


Cuatro acuerdos entre el Ministerio de Educación y la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, acordados en una asamblea que se llevó a cabo ayer; impidieron que los maestros iniciaran un paro indefinido. Según el presidente del Sindicato de Educadores de Risaralda, Didier Valencia, se llegó a un acuerdo para el pago de la prima de servicios a docentes que entraría en vigencia a partir del año 2014  con la remuneración de siete días.


Otro de los acuerdos fue la derogación del decreto de educadores amenazados que se reemplazó por un nuevo decreto que le brinda mayor protección a los maestros.

El tercer acuerdo consiste en el incremento salarial del 3.44 retroactivo con vigencia a este año. El cuarto acuerdo compete a la negociación de la jornada laboral que pasó de seis horas y media a seis horas, incluyendo el tiempo del descanso. Serán 22  horas semanales de clase y 30 horas laborales.
 

Caso en Risaralda
A propósito de la vulneración de derechos a maestros, El Diario del Otún consultó la opinión de un maestro de zona rural, quien expuso su problemática ante este medio de comunicación. 
Se trata de Santiago Ocampo Tamayo, docente de la Institución educativa Santa Elena en el municipio de Quinchía, quien acentuó su queja en las constantes amenazas que ha venido registrando en este plantel educativo por parte de sus colegas.


De acuerdo con Ocampo Tamayo, dichas amenazas en su contra se deben a que en el año 2010 se quejó por el maltrato algunos estudiantes de este colegio.


“Empecé a trabajar con los estudiantes el tema de la autoestima, porque  algunos de ellos me manifestaron que ciertos maestros los trataban muy mal, los presionaban psicológicamente y les lanzaban los cuadernos al suelo. Me he quejado ante varios organismos del departamento pero no me han dado ninguna respuesta concreta", dijo el docente.