pereira

Evite complicaciones con la mordedura canina - El Diario del otún - Marzo 6 2013


Rubén Darío Varela

A propósito del Día Internacional de la Esterilización Canina y Felina que se celebró la semana pasada, y teniendo en cuenta que un total de 2044 consultas por patología de  mordeduras de perro se registraron al cierre del 2012, El Diario del Otún le brinda algunos consejos para prevenir que usted sea una víctima del virus de la rabia y de la bacteria de la leptospirosis, además de los parásitos, patologías médicas que pueden ser causadas por la mordedura de los perros callejeros.


Par a tal fin se consultó la opinión de Guillermo Osorio García, veterinario profesional y coordinador  del programa de zoonosis de la Secretaría departamental de salud, quien brindó las pautas ideales que usted debe tener presentes para evitar este tipo de complicaciones, además de dar a conocer algunos consejos prácticos en el hogar para el cuidado de las mascotas.
 


Importante
De acuerdo con Osorio García, la manera de prevenir que usted sea una víctima más de mordedura de perro o que su canino se convierta en un portador de virus de rabia, además lograr la esterilización de perros callejeros, es la vacuna.



Por eso es de suma importancia tener presente que si usted está estrenando mascota en su hogar, se debe purgar al animal a los 30 días de nacimiento y 15 días después aplicarle la vacuna contra la parvovirosis. Tenga en cuenta también que a los 60 días se le debe aplicar a la mascota la denominada vacuna triple que incluye el moquillo, la hepatitis y la leptospirosis y que exactamente un mes después se debe proceder con la vacuna contra el virus de la rabia, que por cierto es totalmente gratuita.

“En Risaralda contamos con una población de 80 mil animales callejeros entre caninos y felinos, por eso una de las maneras más eficaces de prevenir el contagio de diferentes patologías médicas es la esterilización, porque con este método contamos con la oportunidad de disminuir la población sin tener necesidad  de sacrificarlos y que los animales sean enviados a la calle como lo hacen muchas personas”, dijo Osorio García.


Además, el veterinario manifestó que con este método que se está adelantando en varios países del mundo se pretende disminuir la agresión de las mordeduras de perros y por ende la disminución en la atención de los hospitales y las clínicas.

“No solo se trata de las mordeduras de los caninos, la materia fecal en las calles conlleva a problemas ambientales y de salud pública, por eso es muy importante que las personas conozcan acerca del tema de salud pública”, agregó el veterinario.
 


¿Cómo evitarlo?
De acuerdo con Guillermo Osorio García se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de mordedura de canino, como por ejemplo no molestar a un perro o a un gato cuando este se encuentre durmiendo, comiendo, o cuando el animal se encuentre contemplando a sus cachorros, viajan en un automóvil o estén detrás de una cerca o de una reja.



Además, hay que atender otro tipo de consejos  como mantener siempre el rostro alejado del perro o el gato, siempre preguntar al dueño antes de proceder acariciar a la mascota.

“En caso tal de que se acerque un perro, se debe optar por quedarse quieto como un árbol y no demostrarle miedo, porque ellos lo sienten”, dijo Osorio García.
Otras recomendaciones son nunca dejar a los bebés ni a los niños solos con un perro o con un gato en la casa, aún si este es la mascota del hogar. Se debe brindar un espacio seguro y confortable a su perro y gato y no se debe permitir que los niños invadan este espacio.


De acuerdo con Osorio García, se debe procurar por no dejar el canino en la vía pública y al llevarlo a la calle o a un parque público se debe hacer uso constante del collar, traílla o bozal.

"Cuando saque a pasear a su perro se debe de tener la costumbre de usar una bolsa plástica para recoger los excrementos y  depositarlos en un  sitio adecuado. Además si su perro o gato cambia de comportamiento repentinamente y se vuelve agresivo o se pierde, lo mejor es avisar a las Secretaría de Salud de la localidad para que se tomen medidas al respecto", explicó Osorio García.

Para tener muy en cuenta
Tenga muy presente que si usted o uno de sus amigos o  familiares es agredido con la mordedura de un canino o en su defecto el aruñón de un felino, el primer paso que se debe realizar es lavar la herida con abundante agua y jabón con el fin de disminuir la infección y dirigirse a un centro de salud para la atención médica inmediata.
 


También es de suma importancia que usted informe a la Secretaría de Salud local acerca de la agresión para que esta entidad inicie un proceso de observación del animal agresor y de ser posible suministre información sobre el nombre del dueño, la dirección, el lugar en donde ocurrió la mordedura, la raza, el color, el tamaño del animal y el estado de vacunación en caso tal de que lo conozca.


Y si por si acaso su canino agredió a una persona, no es recomendable regalar, esconder o sacrificar el animal, lo más viable en estos casos es optar por permitir que las autoridades sanitarias observen el animal durante diez días después de la agresión, pues en la mayoría de los casos se opta por vacunar al animal contra la rabia. Téngalo muy presente, es muy importante.