Erwin Pachón Ortiz
@ErwinPachon
Formalidad
Sin embargo y pese a este panorama de precios, son evidentes las ventajas que puede ofrecer un establecimiento legalmente constituido, así lo recalca Margarita Rojas, administradora de una de las tradicionales papelerías del centro de Pereira, “la calidad, la confianza y la garantía, son aspectos diferenciales que no tienen competencia con útiles escolares que se ofertan en la calle”.
La comerciante pereirana reconoció que aunque los precios en el comercio informal son evidentemente más bajos, la ciudadanía tendrá que escoger entre un producto de mala calidad, a otro con todos las garantías del caso como el que se vende en las papelerías certificadas.
En cuanto a la proyección de ventas, la señora Rojas recalcó que el 2013 ha iniciado con un fuerte “bajonazo”, y atribuyó este comportamiento a la fuerte competencia de las grandes superficies, “aunque el inicio de año ha sido difícil, estamos esperando que las ventas en esa temporada escolar al menos se mantengan estable frente a lo experimentado el año anterior”.
Padres de familia
Para Gloria Ramírez, ama de casa y madre de dos jóvenes bachilleres, la temporada escolar se torna traumática, pues a las nuevas tarifas en matrículas, transporte y uniformes, se les debe sumar las complicaciones que trae consigo la maratónica búsqueda de elementos escolares que incluyen cuadernos, libros, lapiceros y maletines.
Destacó que con este panorama la salida más sabia para los padres de familia tiene que ser comprar los útiles escolares en lugares debidamente autorizados donde se ofrezca calidad y garantía por lo comprado.
Sin embargo Rodrigo Ortiz, jefe de hogar, expresó que los gastos entre útiles, libros y uniformes superan los 300.000 pesos, y añadió que la mejor opción es comprar en las calles de la ciudad, ya que los elementos son más económicos. (*) Cambio de nombre por solicitud del entrevistado.
Para tener en cuenta
Tenga en cuenta que las rifas, bonos o bingos, etc, están prohibidos, los textos escolares y uniformes deben haber sido aprobados por el Consejo Directivo, los útiles escolares o materiales no deben ser entregados al centro educativo.
Según información oficial de la grandes cadenas, entre enero y febrero las ventas de cuadernos llegan a los 5,6 millones de cuadernos.
La Secretaría de Educación de Pereira, dio a conocer que los padres de familia que tengan quejas contra establecimientos educativos de la ciudad por solicitud de útiles escolares que no estén reglamentados por el Ministerio de Educación, podrán comunicarse a la línea gratuita 0180003248099.